Estiman que la restauración del Monumento a la Bandera concluirá a fines de 2018

Esta semana comenzaron las obras que serán financiadas en un 70% por el Gobierno nacional.

El proyecto representa una inversión superior a los 130 millones de pesos.
El proyecto representa una inversión superior a los 130 millones de pesos.

Los diputados nacionales de Cambiemos-Santa Fe, Lucas Incicco y Ana Laura Martínez, anunciaron que el Gobierno nacional y la Municipalidad avanzan con los trabajos de restauración del Monumento Nacional a la Bandera, cuya obra demandará al Estado federal un costo cercano a los 100 millones de pesos.

Así lo informaron a Télam los legisladores del PRO luego participar junto al subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Jorge Sábato, de una recorrida por el predio.

"Es una gran alegría confirmar que ya están en marcha los trabajos para poner en valor y hacer una gran restauración y refacción del Monumento Nacional", señalaron los diputados nacionales santafesinos de Cambiemos.

Puntualizaron que "el objetivo es la refacción y puesta en valor del Monumento Nacional, además de dotarlo de más accesibilidad, brindando mejor atención a los turistas y rosarinos que diariamente visitan el Monumento".

Tanto Incicco como Martínez, remarcaron que "esto se logra con un trabajo coordinado entre todos. La Nación se comprometió a darle prioridad a las obras en Rosario. Y esto es muestra de ello", añadieron.

En junio de 2016 la Municipalidad de Rosario firmó un convenio de cooperación y financiación con el Ministerio del Interior de la Nación para la puesta en valor del Monumento Nacional a la Bandera.

Los legisladores de Cambiemos, detallaron que la obra "consistirá en la restauración y el tratamiento del revestimiento externo y el acondicionamiento de su estructura interior".

Al respecto, dijeron que se observa "un gran deterioro de la parte estética y edilicia. A ello agregaron: "Por eso, creemos que hoy es necesario poner en marcha este proyecto".

"El Estado nacional financiará el 70 por ciento de los costos del trabajo y el municipio fue el encargado de llevar adelante el proceso de licitación para la adjudicación a un contratista", recordaron.

Precisaron que el costo total de la obra "es de 134.567.995 de pesos por lo que el monto que Nación aportará será de 94.197.596.50 de pesos. El municipio asumirá el porcentaje del costo de la obra que no sea financiado por el Ministerio del Interior", dijeron por último Incicco y Martínez.

Desde la cartera de Obras Públicas recordaron que los trabajos iniciados la semana pasada tienen un plazo de ejecución de 18 meses y corren por cuenta de Creaurban SA, la empresa que recientemente vendió el primo del presidente Mauricio Macri, Ángelo Calcaterra.