Vía Salta
Un pueblo de Salta al que se entra por Bolivia quedó aislado por el cierre de fronteras
No pueden ingresar ambulancias ni alimentos y Los Toldos queda así al borde del desabastecimiento.
No pueden ingresar ambulancias ni alimentos y Los Toldos queda así al borde del desabastecimiento.
Un matrimonio y su hijo atraviesan una difícil situación. Su vecina impulsó una campaña solidaria.
El gobierno provincial decidió cerrar todos los pasos con los distritos vecinos.
Será un centro de recuperación del coronavirus. Tendrá una sala de internación con 140 camas.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia una temperatura máxima que alcanzará los 24° y una mínima de 14°.
Así se informó a través del Ministerio de de Salud de la provincia.
En otras ciudades del mundo también se vio animales paseando por sus calles.
El pequeño vivía en la comunidad wichi Vertiente Chica, en el municipio salteño de Santa Victoria Este.
Además se encuentran planificando un modelo de respirador artificial para colaborar en la prevención del coronavirus.
Los donantes pueden usar el transporte público, o podrán ser buscados por sus casas. Las donaciones se redujeron en un 70% en todo el país a causa del aislamiento.
El Decreto de Necesidad y Urgencia beneficiará a los usuarios y usuarias comprendidos en el artículo N°3.
"Son héroes, porque están en las calles, velando, protegiendo y cuidando la salud de cada uno de los salteños", dijo el gobernador.
La presentación será a través de sus redes oficiales este viernes 27, a la medianoche.
Lo confirmó la secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Mariana Reyes.
Funcionarán en el Centro de Convenciones de Limache en Capital, y el Polideportivo del municipio salteño de Tartagal.
Nicolás González compartió una publicación donde ofrece su camión a la municipalidad o la provincia para hacer traslados.
La medida se debe a la desaceleración en la economía
El traslado de la Semana Santa por decreto pondría en peligro la festividad religiosa más importante de Salta.
Adolfo Gaspar tiene 78 años y falta de su hogar en barrio La Madrid hace casi 20 días.
El creador se llama Carlos Tamer y sostiene que pueden construirse a un bajo costo para enfrentar situaciones críticas.