Vía Corrientes
Discutió con su compañero de trabajo y lo mató a machetazo
Ocurrió en Concepción y el agresor confesó el asesinato. La víctima tenía 22 años y el agresor 20. Trabajaban para una empresa forestal.
Ocurrió en Concepción y el agresor confesó el asesinato. La víctima tenía 22 años y el agresor 20. Trabajaban para una empresa forestal.
Lo decidió el Superior Tribunal de Justicia, también decidió la suspensión de los plazos procesales. Ese acuerdo es en base a lo dispuesto por el gobierno nacional y provincial.
El gobernador de la provincia en la mañana del lunes dio una conferencia de prensa donde confirmó que en un hotel concentrará a todos los casos de turistas extranjeros.
Los comedores seguirán en funcionamiento aún con el cese de actividades por la epidemia.
Los casos de dengue también siguen en aumento: son 90 los casos confirmados.
El funcionario explicó las medidas de prevención que se tomarán para prevenir el contagio del virus.
Cinco de ellas, contaban con pedidos de secuestro mientras que los conductores son conocidos en la zona portuaria por sus actividades delictivas.
Personal de migraciones y Gendarmería Nacional, protegidos con barbijos, con un paso vallado, no permiten el cruce por donde habitualmente el tráfico de personas es fluido.
La temperatura máxima será de 32°C. Mañana podría volver el calor con una máxima de 37°C.
A causa de la pandemia del COVID-19 el gobierno de la provincia anunció que a partir de este lunes se suspenden las actividades áulicas.
El servicio meteorológico nacional pronostica un día con mucha inestabilidad, especialmente por la mañana. La máxima estará en los 34 grados.
Lo dispuso el gobernador Gustavo Valdés, quien rubricó sendos decretos en lo que establece la suspensión de las clases y las licencias especiales.
En forma preventiva por el Coronavirus y atento a las medidas nacionales. Se movilizaban en un ómnibus que llegó desde Cataratas. Se encuentran aislados en el Hospital San José.
Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud de la provincia tras endurecerse el protocolo para el control de casos sospechosos y afirmativos del COVID19.
Plantean la necesidad de decretar un aislamiento general.
La cartera subraya la importancia del aporte de datos certeros y oportunos para el trazado de mapas epidemiológicos en contactos sospechosos y confirmados de coronavirus en pos de garantizar la prevención de la circulación viral.
Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud de la provincia tras endurecerse el protocolo para el control de casos sospechosos y afirmativos del COVID19.
Es una persona de 64 años que se encuentra bajo internación en una clínica privada.
Se trata del hijo de uno de los casos detectados. Si bien no presenta síntomas, se encuentra en aislamiento y con buen estado de salud.
El mandatario chaqueño se refirió a los padres que "presionan" a los sindicatos para que tomen medidad unilaterales.