Vía La Plata
Nuevo operativo de entrega de tarjetas Alimentar en La Plata
La recibirán cerca de 11.500 personas que no pudieron hacer el trámite en marzo por el aislamiento obligatorio.
La recibirán cerca de 11.500 personas que no pudieron hacer el trámite en marzo por el aislamiento obligatorio.
La referente de la Garganta Poderosa había clamado en medios y redes sociales por la restitución del agua y medidas para prevenir el COVID-19.
La secretaria de Planeamiento Urbano del Municipio brindó detalles sobre un trabajo que alcanzaría a unas 2500 familias de sectores vulnerables.
Ya son 20 las industrias de la Ciudad que retomaron la actividad autorizadas por el gobierno provincial.
Funcionarios y dirigentes cuestionaron la decisión del Gobierno porteño en relación a las nuevas actividades habilitadas.
Guillermo vive en el barrio porteño de Palermo y salió a airearse a los Bosques de Palermo. "Estuve 55 días encerrado", dijo.
En el primer día de las salidas recreativas autorizadas por el Gobierno porteño se vieron muchos chicos en la calle.
Un total de 9 personas fallecieron por Covid-19 y otras 110 fueron dadas de alta en esos barrios, según el reporte oficial.
La actividad estará permitida solo para los fines de semana entre las 8 y las 18 hs.
Los insumos fueron entregados al intendente Julio Garro y serán destinados al personal de Salud local.
Los agentes municipales supervisaron también que los choferes cumplan con el protocolo sanitario indicado.
La reapertura de comercios de cercanía y las salidas recreativas para niños de este fin de semana, serán factores claves.
Hace casi 30 años dicta clases en la Universidad Torcuato Di Tella, con reconocimientos y premios, "pero parece que Zoom vale más que la trayectoria", señaló.
Una medida cautelar obliga al Gobierno porteño a entregar 150 litros diarios por cada habitante.
Un viaje en blanco y negro a la Plaza San Martín, el Palacio Legislativo y el Museo de Ciencias Naturales de fines del siglo XIX.
Son nueve y funcionan de lunes a viernes de 8 a 15.30.
Nos ponemos nostálgicos: así se veía Buenos Aires en las décadas del 30 y del 40. El Archivo General de la Nación y la cuenta Argentina en color mostraron imágenes coloreadas de la Ciudad que sorprendieron a todos
Reciben cada vez más pacientes, al punto de tratar más de 400 consultas diarias.
Por el momento se mantienen los comercios abiertos y las salidas recreativas para menores de 16 años.
Anticiparon que en caso de que la curva crezca exponencialmente, podrían deshacerse las flexibilizaciones.