El Concejo Municipal declaró “Rafaelinos Distinguidos” a Liana Fiedrich y a Jorge “Nene” Ternengo

La docente y escritora, como así el piloto recibieron el máximo honor que puede brindar el Estado local. También se declaró de “interés municipal” las celebraciones por los 50 años de las “300 Indy” en el autódromo.

Jorge "Nene" Ternengo y Liana Fiedrich, rafaelinos distinguidos
Jorge "Nene" Ternengo y Liana Fiedrich, rafaelinos distinguidos Foto: https://www.instagram.com/jmurielconcejal/

Una emotiva sesión extraordinaria se dio este martes por la noche el Concejo Municipal, en donde los ediles entregaron el máximo honor que el Estado local puede entregar a los ciudadanos. Liana Fiedrich, una docente y escritora de larguísima trayectoria y Jorge “Nene” Ternengo, cuyas épicas victorias en el deporte motor se hicieron merecedores de ser “Rafaelinos Distinguidos”.

Además, se resolvió declarar de “interés municipal” las celebraciones por el 50° aniversario de las “300 Indy”, que se realizara el 28 de febrero de 1971. Por parte de Atlético estuvieron presentes Silvio Fontanini (presidente de AMSyDAR), Adrián Sammartino y Nicolás Ricotti (de la Subcomisión de Automovilismo).

La propuesta de Liana Fiedrich fue realizada por Lisandro Mársico y estaba pautado para el año pasado. Pero, pandemia mediante, debió posponerse hasta ahora.

“Tengo 29 años y ella tiene 25 libros”, bromeó Juan Senn, sobre quien fue 37 años docente, profesora de inglés e integra la ONU de letras, habiendo recibido muchísimos premios y distinciones literarias, tanto en nuestro país como en toda Latinoamérica. Además, preside el Club de Leones. Marta Pascual, Alejandra Sagardoy (quien planteó la propuesta de que el Concejo Municipal tenga una biblioteca) y Miguel Destéfanis hicieron uso de la palabra para felicitarla.

Liana, a su turno, recordó a “toda la constelación de escritores que generaron una trayectoria en la literatura rafaelina”, mencionando a Mario R. Vecchioli, Elda Massoni, Margarita Beceyro, Ángel Balzarino y Fortunato Nari. “En la pandemia, la literatura nos sirve de mucho, como terapia, porque es una catarsis para expresar nuestros sentimientos y emociones. Una descarga emocional. Y un instrumento socializador, porque la gente se comunica a través de las letras”.

Leonardo Viotti propuso para ambos que la responsabilidad como concejales es “rescatar a las personas como ustedes para que los jóvenes sepan quienes forjaron a nuestra ciudad.

La propuesta de Ternengo llegó de la mano de Jorge Muriel. Tanto él como Sagardoy, Viotti, Mársico y Pascual valoraron su trayectoria deportiva: su campeonato de Fórmula 1 Mecánica Argentina y su intensa en el Turismo Carretera. El “Nene” nació en Cosquín, pero desde los 9 hasta sus actuales 85 años estuvo en Rafaela. Él mismo dijo que su mayor logro deportivo había sido ganar las 500 millas de Rafaela: “es muy difícil ganar en tu ciudad, con un auto hecho en tu ciudad. Ortelli ganó 5 campeonatos, pero nunca ganó en su pueblo, porque no tiene autódromo”, dijo.

“Antes de las 300 Indy, trajeron a Fangio para que corra en un circuito de tierra. Y lo hizo con el auto con el correría después en la F1. Debe haber sido la única vez que un auto de F1 corrió en tierra”, dijo con su eterna sonrisa en la cara. “Empecé a correr a los 15 años en moto. Es parte mía”, recordó y concluyó: “me pasaron cosas muy lindas y muy malas, como cuando me quemé y quedé 45 días en la cama. Siempre va a ser así. Lo que siempre hay que tener es pasión”, completó, no sin antes intentar gestionar que le den un carné de conducir, pese a su avanzada edad.