Política
El Frente de Todos abandona su nombre: ahora se llama Unión por la Patria
A horas de tener que presentar las alianzas y aún sin definir el candidato a presidente, la coalición de gobierno confirmó que cambiará su denominación.
A horas de tener que presentar las alianzas y aún sin definir el candidato a presidente, la coalición de gobierno confirmó que cambiará su denominación.
La iniciativa fue consensuada entre el oficialista Carlos Heller y el radical Julio Cobos. Calcula las cuotas en base al índice RIPTE y crea un fondo compensador para financiar el descalce entre inflación y salarios, con aporte de los bancos. El PRO y el radicalismo alineado a Lousteau se diferenciaron.
Los presidentes de los partidos que integran la coalición opositora ultiman detalles para formalizar el frente. Pese a las diferencias en el PRO, se ponderó la “unidad en la acción” y se descartan sorpresas vinculadas con los acuerdos partidarios.
Tras la reunión de este miércoles.
El ministro del Interior y vicegobernador electo resaltó los avances en “ambulancias, móviles policiales y cajeros automáticos en toda la provincia”.
Los estudiantes de 6to año del Colegio Nuestra Señora de Luján dieron a conocer sus proyectos e ideas.
La diputada nacional se quejó de la inseguridad en Rosario y Agustín Rossi respondió: “Tienen que hacerse cargo”.
En medio de las internas que atraviesan a los dos grandes partidos, el foco estará puesto en terminar de definir a cada uno de los candidatos. Las internas de Juntos por el Cambio y el armado que CFK quiere en el Frente de Todos.
Será hasta fines de junio.
El precandidato a Intendente de Rafaela realizó una recorrida por el barrio Fátima, donde volvieron a escuchar un reclamo recurrente: combatir la inseguridad.
El Gobernador prometió derogar el decreto 8.464 pero también pidió a los docentes que “vuelvan a trabajar”.
En la víspera del cierre de los acuerdos electorales, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó su estructura y confirmó así que se postergó el acercamiento a Horacio Rodríguez Larreta, resistido por Bullrich y Macri.
El ministro de Economía fue invitado por la Vicepresidenta de la Nación y el ministro de Interior se sumó al encuentro. La breve reunión se realizó un día antes del vencimiento para inscribir las alianzas y frentes ante la Justicia Electoral.
Hay un acuerdo para que Nación aporte $111 millones para modernizar el edificio público, en manos de un privado hasta el 2029. El Cuerpo Legislativo pide mayor cantidad de compromiso al concesionario, pero este indica que hizo una serie de aportes al DEM, que no están registrados. Para Mársico, el DEM “es un mar de improvisaciones”. El acuerdo se aprobará, pero buscarán mayores exigencias.
La central obrera emitió esta tarde un comunicado que avala el Consejo Directivo. “Que la disputa sea contra la oposición y no entre peronistas”, subraya el texto.
Mientras siguen las negociaciones con Washington, el jefe de Gabinete, afirmó ante el Congreso nacional que se mantienen las metas de 2023.
El hecho ocurrió en Piquillín y al finalizar los comicios sucedió algo inesperado.
El organismo fue creado por ley en 2018. Pero para que comience a funcionar está pendiente que el Gobierno Provincial de Omar Perotti llame a concurso para cubrir los cargos correspondientes. No se conoce la disposición del espacio en el que funcionará. “Con este nuevo juzgado, se podrían reducir los plazos de respuesta en las causas” resaltó el legislador.
El vicepresidente del Partido Justicialista de Tres Arroyos, máximo referente del Sindicato de la Carne y posible candidato a concejal apoya la conformación de una lista única.
El jefe de Gabinete brinda su informe de gestión ante la Cámara de Diputados. Destacó el swap con China y el posible ingreso de la Argentina al banco de los BRICS.