Política
Comercio adoptará el nuevo sistema de indemnización propuesto por Milei
Se trata del “Fondo de cese” establecido en el “mega DNU” del Gobierno. Cavalieri se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Se trata del “Fondo de cese” establecido en el “mega DNU” del Gobierno. Cavalieri se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El Presidente giró al Congreso una propuesta con 664 artículos para profundizar los cambios que inició su gobierno. Pide facultades extraordinarias por dos años.
Diputados y senadores de Unión por la Patria, con apoyo de gobernadores, opondrán resistencia al proyecto de reforma del Estado. Desde la UCR plantearon reparos a la amplia delegación de facultades. El PRO insiste en el “acompañamiento responsable”.
El abogado, político y docente rosarino cuestionó la urgencia de la medida y enfatizó su impacto negativo en la seguridad jurídica.
El jueves se reunirá el Confederal de la central obrera, en el que se discutirá un plan de lucha “para hacer caer” el DNU que desregula la economía y, según la CGT, afecta derechos laborales. Incidentes en la desconcentración de la movilización al Palacio de Justicia.
Así lo establece la Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei al Congreso. Además, se propone que el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) sea administrado por el Tesoro.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, le entregó en mano una copia de la extensa iniciativa al titular de la Cámara Baja, Martín Menem. En el documento se detalla las compañías estatales que podrían pasar a manos privadas.
En rueda de prensa el gobernador brindó su opinión sobre las declaraciones del presidente Javier Milei al respecto.
Se proyectaron durante la última gestión provincial y que por su importancia fueron incluidas para que el nuevo gobierno provincial pueda concretarlas.
El espacio estará conformado por Cambio Federal, Hacemos por Nuestro País y Hacemos Coalición Cívica.
El documento fue entregado al Congreso y busca una reforma del Estado.
Funcionarios de la administración Viotti asistieron a la Sala de sesiones del Concejo Municipal
La denominada “ley ómnibus” impulsada por el presidente de la Nación tiene un capítulo que establece limitaciones para impedir que quienes trabajen en la función pública hagan política partidaria durante el horario oficial de trabajo.
El exintendente de Río Segundo asumió el puesto tras la renuncia de los anteriores encargados.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, le entregó en mano una copia de la extensa iniciativa al titular de la Cámara baja, Martín Menem.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, le entregó en mano una copia de la extensa iniciativa al titular de la Cámara baja, Martín Menem.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, le entregó en mano una copia de la extensa iniciativa al titular de la Cámara baja, Martín Menem.
En pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires y a metros del Obelisco, se produjo un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y manifestantes tras la desconcentración.
En la marcha a la Plaza Lavalle también se movilizaron las dos CTA, además de organizaciones sociales y partidos de izquierda. El Gobierno nacional había advertido que utilizaría “todos los medios de disuasión” para evitar cortes de calles y avenidas.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el encuentro junto a la vicegobernadora, ministros, funcionarios, legisladores locales y nacionales.