Información General
Le preguntamos a la IA quiénes son los 5 argentinos que más dañaron al país y esta fue su respuesta
¿Quiénes le hicieron más daño a la Argentina? Una inteligencia artificial respondió sin filtro.
¿Quiénes le hicieron más daño a la Argentina? Una inteligencia artificial respondió sin filtro.
El intendente Pablo Garate anunció una serie de cambios, tanto en el equipo de funcionarios como en la estructura municipal.
El mayor logro de la gestión fue obtener una resolución favorable por los cobros indebidos de la COOPI y lograr que las cloacas volvieran a los carlospacenses.
La exmandataria habló sobre la desaparición del niño correntino y cuestionó duramente al Poder Judicial
La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio ingreso formal al proyecto de ley que propone la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER).
El ministro de Gobierno valoró el gesto político entre Manzur y Chahla, y reiteró el llamado del gobernador Jaldo a construir unidad.
En la Cámara de Diputados de Entre Ríos comenzó el tratamiento del proecto de ley para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo y que ya cuenta con media sanción del Senado, fue debatida en una reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública, Legislación General y Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, firmó este lunes en Buenos Aires un convenio de intercambio de información fiscal con el Gobierno nacional.
El senador nacional reapareció en la escena local con una visita institucional a la intendenta.
Se postulará por la tercera sección electoral, la más grande de ese territorio.
Una jueza de primera instancia hizo lugar a una cautelar pedida por la CGT contra dos artículos del DNU 340/25 que obligaban a numerosas actividades a prestar servicios mínimos durante las medidas de fuerza.
El gobernador se expresó por el agente que fue arrastrado por un conductor en Circunvalación.
La ministra de Seguridad encabezó la incineración de la droga incautada a un barco mercante en el puerto de Vicentín en la localidad santafesina.
Un proyecto de los concejales de Bien Común y la UCR busca avanzar en mayores acciones de reclamo frente a las enormes deudas pendientes en materia del desarrollo del servicio de agua y cloacas en el Distrito.
Siguiendo la misma línea del acuerdo alcanzado en provincia entre el PRO y LLA.
“Los rencores y los odios que hoy soplan en el mundo, desatados entre los pueblos y entre los hermanos, son el resultado lógico, no de un itinerario cósmico de carácter fatal, sino de una larga prédica contra el amor. Ese amor que procede del conocimiento de sí mismo e, inmediatamente, de la comprensión y la aceptación de los motivos ajenos” (Juan Domingo Perón, 1949).
La oposición, que arrastra el desgaste de 2024, comienza a rearmarse para insistir. El debate se entrecruza con el de jubilaciones y la crisis en discapacidad, en pleno año electoral. El Gobierno apuesta a dividir al movimiento universitario. Vuelve la pelea por el tercio.
El gobierno municipal celebró el respaldo legislativo mediante un comunicado oficial en redes sociales, destacando el regreso a una práctica clave para la transparencia institucional.
Desde su condición de minoría, el oficialismo no logra instalar una agenda proactiva. Consiguió aprobar el acuerdo con el FMI, pero tuvo que recurrir a un DNU. Además, sufrió el histórico rechazo de los pliegos para la Corte. Pero frena el escándalo $LIBRA.
El concejal Gustavo Moller presentó una nota en la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante informando la disolución del unibloque de La Libertad Avanza y la creación del unibloque Unión, Renovación y Fe.