Vía Malvinas
Malvinas: rotundo rechazo de los isleños al reclamo soberano argentino
El gobierno británico en Malvinas rechaza totalmente las tácticas argentinas y las definieron como "amenazadoras e intimidatorias".
El gobierno británico en Malvinas rechaza totalmente las tácticas argentinas y las definieron como "amenazadoras e intimidatorias".
Mientras que Argentina encamina el empleo de una táctica diplomática por los reclamos de los derechos soberanos sobre Malvinas, los británicos continúan ejercitándose y desplegándose por las islas.
Así lo expresó el Legislador Federico Sciurano a medios locales. Con esta nueva Comisión, se busca reforzar el asesoramiento en la defensa de la soberanía nacional.
El diputado nacional Nicolás del Caño se refirió a la votación que se dio en la Cámara baja, en diálogo con Vía País.
El Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas reiteró el llamado para que Reino Unido y nuestro país, retomen las negociaciones de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.
Una empresa británica utilizó toponimia argentina para nombrar las Islas Malvinas y Puerto Argentino. Esto provocó la indignación entre los veteranos británicos.
Luego de 6 meses se llevó a cabo la rotación del personal del Ejército Británicos en Malvinas. EL HMS "FORTH" arribó a Puerto Argentino y abrirá sus puertas a los ciudadanos.
La Unión Malvinizadora es un grupo de jóvenes que, desde 2014 ha presentado permanentemente propuestas legislativas a distintos niveles relativos a la Cuestión Malvinas.
El diputado conservador John Penrose advirtió sobre un renovado reclamo "beligerante" por parte de Argentina con respecto a Malvinas y dijo que "Reino Unido, debería actuar.
Los participantes se reunieron en videoconferencia e interactuaron abordando la temática desde un punto de vista que, pasó desde lo histórico hasta la actualidad.
Primero, el gobernador Melella, envió una nota al al embajador Mark Kent. Ahora envió una carta formal a la ONU para continuar con las medidas de negociación por la Cuestión Malvinas.
En la actualidad, mucho se habla de Malvinas. Derechos históricos, geográficos, pasionales, de guerra, sufrimiento y dolor, pero ¿qué se sabe realmente desde su descubrimiento?
Representantes del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia visitaron el monumento y fueron recibidos por el Intendente Harrington.
Luego que el Senado diera aprobación unánime a dos proyectos relacionados con Malvinas y la Sobernía Nacional, Gustavo Melella expreso su punto de vista.
Los dos proyectos presentados por el presidente Alberto Fernández, fueron aprobados en la misma votación y tras una única ronda de exposiciones.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, agradeció la aprobación de las leyes que buscan reafirmar la Soberanía argentina sobre las aguas del Atlántico Sur, las Islas Malvinas y espacios correspondientes.
El curso virtual tiene las inscripciones abiertas y dará inicio el 27 de julio a través de la plataforma Google Clasroom. De este modo, el municipio reafirma su compromiso con la Causa Malvinas y la labor malvinizadora.
Tras 80 días sin presentar casos positivos, los isleños lanzan nuevo protocolo de seguridad. Los que ingresen a las islas deberán cumplir 14 días de cuarentena, los que incumplan sarán multados o encarcelados.
Luego de 38 años apareció una foto rescatada de un rollo en las trincheras y rápidamente se viralizó tratando de encontrar el protagonista de la escena.
El Programa está destinado a jóvenes de entre 14 y 18 años interesados en vivir una experiencia educativa y creativa sobre Malvinas.