Vía Gualeguaychú
Los CAPS de Gualeguaychú ya cuentan con vacunas antigripales para niños
El Programa ampliado de inmunizaciones de la ciudad lleva adelante la campaña de vacunación antigripal y calendario regular para niños entrerrianos.
El Programa ampliado de inmunizaciones de la ciudad lleva adelante la campaña de vacunación antigripal y calendario regular para niños entrerrianos.
En tiempo de pandemia, el mundo se modifica. En Entre Ríos también adaptan los cines con capacidad limitada.
Se trata de un paciente que el Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos en su informe diario adjudicó a Islas, pero en realidad tiene domicilio en Gualeguaychú.
Se trata de la peor emergencia sanitaria de su historia que transita Holt Ibicuy. El intendente niega haber participado del famoso asado de Prefectura. Hay 32 personas contagiadas.
La situación epidemiológica del departamento Islas del Ibicuy y el regreso a Fase 1 de la cuarentena, obligó a que las autoridades sanitarias de Gualeguaychú tomar medidas al respecto para evitar la propagación del virus.
Preocupa la situación Epidemiológica. La localidad entrerriana, no cuenta con hospital de mediana complejidad y tiene una sola ambulancia para derivar a sus pacientes.
Desde este jueves, y mediante Decreto, el municipio uruguayense habilita el desarrollo de las actividades y prácticas náuticas, deportivas y/o recreativas -no competitivas-, con uso de embarcaciones a motor.
En un día histórico para la provincia de Entre Ríos, donde se quedaron unos 5 mil ciudadanos preseleccionados para integrar Juicios por jurados.
La Ordenanza 012/2020 respalda la necesaria capacitación de funcionarios y agentes municipales de esta localidad entrerriana, en temática de género y violencia contra las mujeres.
Se trata de desaparecidos durante la última dictadura, que son reconocidos a partir de una investigación realizada por el Museo de la Memoria de la ciudad.
Con estos datos la provincia de Entre Ríos suma 108 casos positivos de COVID-19. El departamento Federación sumó un caso.
Este miércoles a las 11 horas. en el salón del HCD referentes de derechos humanos brindarán detalles de una investigación realizada por el Museo de la Memoria Popular relacionada a la última dictadura.
Con este nuevo reporte del área Epidemiología, la provincia de Entre Ríos contabiliza 104 los casos confirmados de COVID-19.
Martes otoñal con temperatura primaveral en la ciudad. La máxima podría alcanzar los 27 grados.
Se trata del intendente de una de las localidades del Delta entrerriano que generó preocupación durante en fin de semana, tras registrar 14 casos de COVID-19 en un día. El COES Gualeguay, afirma que el hospital de Ibicuy está desbordado.
La denunciante habría llegado herida a la Comisaría para pedir ayuda y junto a otras denunciantes, habrían sido víctimas de maltrato profesional por oficiales de la Comisaría del barrio. Desde la Comisión Vecinal del barrio hicieron público el caso, denunciando que en el lugar había tres víctimas de violencia de género queriendo hacer la denuncia.
Por rebrote de COVID-19, intensifican los controles en el puesto caminero limítrofe con Buenos Aires que ingresa al corredor de la ruta Nacional. Cada localidad será notificada para seguimiento y control del transporte.
Lo informó el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud. De esta forma Entre Ríos 91 casos de Coronavirus.
El COES provincial recomendó encapsular la zona para contener el brote en las localidades de Villa Paranacito y Ibicuy, esta última presentó 14 casos de COVID-19 este sábado.
Tras conocerse masivos casos positivos de COVID-19 en el departamento Islas del Ibicuy, el Comité de Emergencia resolvió el traslado de algunos de ellos para su aislamiento en Gualeguaychú.