Vía Gualeguaychú
Avanzan los convenios del programa de microcréditos Acompañar
El Presidente Municipal de Gualeguaychú firmó los primeros convenios que serán un paliativo para los sectores más afectados por la pandemia de COVID-19.
El Presidente Municipal de Gualeguaychú firmó los primeros convenios que serán un paliativo para los sectores más afectados por la pandemia de COVID-19.
El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, también dió a conocer casos en la ciudad de Paraná. Son 885 los casos de COVID-19 en Entre Ríos.
La alegría de los buenos resultados obtenidos fueron compartidas en las redes en las últimas horas.
La campaña tiene como objetivo trabajar en conjunto de cara a la reactivación post pandemia, donde ha dejado paralizado al sector.
Con un invierno ausente y temperaturas que superan los para la semana.
Integrantes del equipo de Lactancia Materna del Hospital Gualeguaychú mantuvieron un encuentro junto a referentes de la Red de Salud Mental Perinatal, las áreas de Géneros y Diversidad Sexual, y Niñez, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
La víctima fatal aún no ha sido identificada pero se trataría de un hombre de edad avanzada. El incendio ocurrió esta madrugada.
Los estafadores se apoderaron de 163 mil pesos. La justicia pidió la inmediata intervención para dar con los responsables del delito de estafa. Las víctimas son una pareja desempleada que contaba con el dinero como único capital para vivir.
La ciudad contabiliza en total 167 casos de COVID-19, mientras que Entre Ríos asciende a 838 casos.
Poco sol y cálido en el inicio del fin de semana. Las lluvias llegarían el domingo al sur entrerriano.
Desde este viernes 31 de julio quedó habilitado la apertura de locales gastronómicos, reuniones familiares hasta diez personas, entre otras. Las mismas habían sido suspendidas por rebrote de COVID-19.
Los desafíos tecnológicos permitiran mejorar las condiciones de bioseguridad de un ambiente, atacando bacterias, virus y hongos. Los gualeguaychuenses apuestan a brindar mejores condiciones de prevención ante la pandemia del COVID-19.
Con 162 casos, Gualeguaychú vuelven las actividades familiares, abren los gimnasios entre otras actividades. La provincia de Entre Ríos, reporta 804 los casos confirmados de COVID-19.
El nuevo dispositivo quedó habilitado en Concepción del Uruguay, a través de un convenio entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos; INTA e INTI.
El Comité de Observación de Emergencia Sanitaria (COES) Gualeguaychú, analizó la situación epidemiológica de la ciudad, y recomendó la posibilidad del regreso de actividades que debieron suspenderse por el último brote de Covid-19.
Querido por su gente y la ciudad. "El chango", con sus productos, sabores, su mestizaje, su tierra y su amabilidad. Conocé un entrerriano de pura cepa.
La ciudad alcanza los 160 casos de COVID-19. El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud dió a conocer casos de COVID-19 también en Paraná, Diamante y Federación.
El comunicado se puede apreciar a través de sus vidrieras. El cierre definitivo traería grandes consecuencias de desempleo en la ciudad entrerriana.
El objetivo es poder descargar aplicación del Botón Antipánico y entregarlos a personas para que puedan solicitar ayuda inmediata ante cualquier situación de violencia.
La donación permite reforzar la seguridad del personal de salud frente a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19.