Galletas crujientes de harina de arroz: la receta de cinco ingredientes de Maru Botana

La cocinera recomendó aprender a hacer esta propuesta y sorprender a la familia.

Galletas crujientes de harina de arroz: la receta de cinco ingredientes de Maru Botana
Galletas de harina de arroz de Maru Botana

Las picadas con ricos fiambres y queso son un clásico indiscutido. Con el tiempo, a lo tradicional se le fueron sumando los dips que sin dudas le dan un up grade interesante a nuestra mesa. Y claro: si hay dips, tiene que haber pancitos o galletas que untar.

También el pan, las galletas, los grisines y demás fueron perfeccionándose para ganar cada vez más sabor casero. Esta receta tiene que ver con el concepto de experimentar con nuevos ingredientes y sorprender con un resultado delicioso.

Las galletas crujientes de harina de arroz de Maru Botana es un compendio de buenas noticias: tienen pocos ingredientes, son fáciles de hacer y potencian la picada más sencilla.

Qué llevan y cómo se hacen las galletas de harina de arroz

Ingredientes:

  • 200 gr de harina de arroz
  • 1 cda goma xántica
  • 60 cm3 de aceite
  • 100 cm3 de agua
  • Sal c/n

Procedimiento:

  • En un bol colocamos la harina de arroz, la goma xántica, sumamos el aceite y un poquito de agua. Vamos integrando los ingredientes y echando agua en la medida que se vaya necesitando.
  • Una vez que la masa nos quede manejable, la colocamos en una placa para horno. Podemos utilizar una plancha siliconada para que sea más fácil despegar.
Harina de arroz
Harina de arroz
  • Con un pequeño rodillo, cuchara o algún elemento que nos sirva para la tarea vamos emparejando la masa. Tenemos que lograr que quede una capa lo más fina posible.
  • Una vez conseguido el objetivo, espolvoreamos con sal a gusto y llevamos al horno a 180° unos 30 minutos.
  • Nos va a quedar una súper galleta crocante que podemos cortar en pedazos con la mano, para darle un estilo rústico, pero no menos delicioso.

¿Qué es la goma xántica?

La goma xántica cumple la función que suelen tener complementos como la gelatina sin sabor o el agar-agar.

Permite texturizar, gelificar y espesar cualquier líquido, logrando un alto nivel de viscosidad con solo utilizar muy poca cantidad.

Además de no tener sabor, no tiene gluten, por lo que se puede usar en alimentos para celíacos.