Economía
El IPC de abril tuvo una variación del 7.9% respecto a marzo
Combustibles, servicios y vivienda son las áreas que más aumento sufrieron en nuestra provincia.
Combustibles, servicios y vivienda son las áreas que más aumento sufrieron en nuestra provincia.
Para superar la indigencia el ingreso mínimo fue de $ 373.000.
Es la tercera reducción en menos de 20 días y busca eliminar la emisión para pagar los intereses de los pases a un día. El Tesoro lanzó nueva licitación.
Tras cerrar la semana pasada a la baja, la divisa repuntó este lunes y el martes volvió a terminar al alza.
El evento de compras online tiene vigencia hasta el jueves 15. Cuáles son los descuentos.
El porcentaje marcó una desaceleración con respecto a marzo. Cuáles fueron los rubros que más aumentaron.
El valor de la moneda extranjera continúa con tendencia alcista aunque, este martes, subió más de 20 puntos.
El Banco Provincia lanzó nuevos descuentos para los usuarios de su billetera virtual. Solo estarán disponibles durante dos días, ¿cómo funciona la promoción?
La suba del costo de vida estuvo en línea con lo anticipado por las consultoras privadas. Fue impulsada por tarifas, comunicación y salud.
Se anunciaría oficialmente en 4 meses, cuando se termine con la infraestructura de los fideicomiso. En Santa Fe, una de cada tres familias alquila. ¿Cuánto sería el monto total y de cuánto la cuota?
Elogió los resultados y aprobó la revisión programada que habilita el desembolso esperado. Insistió en la forma en que se está realizando el ajuste y en desmantelar el cepo.
La moneda extranjera comenzó la semana sin registrar abruptos movimientos.
El evento de compras online contará con más de 15.000 artículos con descuentos especiales. Todo lo que hay que saber.
Tras la multitudinaria convocatoria que tuvo su primera apertura, tomaron algunas medidas de organización y seguridad.
Daniel Abad: “Queremos acompañar al sector privado para que desarrolle su actividad con herramientas y que se pongan de acuerdo”.
El organismo difundió este lunes que “llegaron a un acuerdo” con el país y, de esta manera, tendrá acceso a desembolsos “acordes con el programa”.
La empresa de ArcelorMittal y la UOM sellaron un acuerdo sobre contratistas y falta el cronograma del personal propio.
El comercio fue cerrado por la Municipalidad a principio de abrir por no contar con habilitación. Ese día, se formó una fila de 10 cuadras para ingresar al lugar.
Desde el próximo lunes algunas empresas van a brindar promociones para conseguir vuelos a un precio mas barato de lo habitual.
De acuerdo a la publicación oficial, subieron 10% contra una suba de precios de 11%. Milei había dicho que habían comenzado a “ganarle”.