Vía Carlos Paz
Victor Curvino solicitó a la Justicia que la Coopi devuelva el servicio de cloacas a los vecinos
Además, manifestó la necesidad de tomar únicamente a los 23 empleados de la Planta de Cloacas, contra los 48 que pide la prestataria.
Además, manifestó la necesidad de tomar únicamente a los 23 empleados de la Planta de Cloacas, contra los 48 que pide la prestataria.
Será este jueves, entre las 8 y las 17 hs. Habrá un corte total en la intersección de Bouchardo y Río Pilcomayo, en el marco de la obra de recambio de cañerías de desagües cloacales.
El presidente de la empresa estatal jujeña, Juan Carlos García, se reunió con el intendente Antonio Alanís para confirmar el traspaso.
Las sorprendentes imágenes del hecho registrado en plena Duarte Quirós.
Las nuevas tarifas impactarán en Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande y Villa Giardino
La Justicia falló contra la Cooperativa Integral (COOPI) y ordenó que el servicio vuelva al municipio tras años de gestión irregular.
Luis Caputo anunció el cierre del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA), en donde Enrique Cresto fue titular luego de pedir licencia en la intendencia de Concordia. Caputo lo definió como “un antro de corrupción”.
Carlos Paz es la única ciudad dentro del Departamento de Punilla que avanza con recursos propios en la consolidación de redes colectoras.
Se requiere gestión provincial en las conexiones de las localidades a la red interna y en la revalorización turística del embalse.
A partir del 2 de mayo.
Tras una seguidilla de fuertes tormentas, lograron normalizar la provisión de agua potable en San Salvador de Jujuy.
Una medida cautelar responde a la presentación que se realizó desde la Defensoría del Publo
Arribarán inspectores a la localidad la próxima semana.
El intendente de Concordia Francisco Azcué firmó el acta de inicio de obra de ampliación de la red cloacal del barrio Lavardén. El acto se realizó en las oficinas del Ente Descentralizado de Obras Públicas (EDOS).
Se trata de los denominados “Refuerzo Colector Maipú” y “Refuerzo Colector Malvinas”, pensados para beneficiar a 120.000 vecinos.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informó que se encuentran trabajando en la zona de ingreso al Barrio 640 viviendas de Ushuaia.
Los trabajos se realizan en los barrios Congreso, Laura, Nueva Bahía Blanca, Ciudad Atlántida y barrio Parque San Martín.
Cien brigadistas luchan contra el fuego en el cerro Uritorco y las autoridades se muestran positivas frente a las condiciones climáticas previstas para este miércoles.
En la jornada de ayer la Cooperativa Integral solicitó al municipio un incremento en el costo del servicio del 109%. Desde la actual prestataria no brindaron explicaciones ni precisiones sobre este pedido.
La Cooperativa Integral solicitó al municipio un copioso incremento en el costo del servicio, que se encuentra judicializado y bajo cuestionamiento por el volcamiento de líquidos sin tratamiento al lago San Roque.
El avance de las obras de cloacas en distintos barrios de Villa Carlos Paz generará restricciones en el tránsito durante cinco días.
Estuvo acompañado del director de Obras Sanitarias, Luis Juárez y la subsecretaria de Obras Públicas, Silvina Ledesma.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó el hormigonado de la base de este nuevo componente de la red sanitaria, que conectará con la estación “Costa de los Yamanas”, la que a su vez bombeará los efluentes a la planta de pre tratamiento Bahía Golondrina.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó el hormigonado. Es en el marco de la obra para para construir tramos faltantes de las redes de agua y cloacas en distintos sectores de la localidad mediterránea.
Se trata de la ciudad con mayor porcentaje de redes internas cloacales ejecutadas con fondos municipales. Tal como destacan los informes científicos, la conexión a la red troncal de cloacas, y el correcto tratamiento de sus líquidos, significará un gran avance para seguir remediando el agua del dique.
Fue financiado por el Consejo Federal de Inversiones y contempla a los barrios Dos Banderas, Tres Banderas, La Cima, Las Raíces I, II, III y IV, Peniel I y II, Vicinguerra, Almafuerte y La Turbera.
Es la primera ciudad del país en realizar este proceso que será destinado principalmente para el transporte público.
También en los barrios Savio, Maipú y Villa Golf, hay otro equipo trabajando mientras que la semana que viene iran rotando por otros barrios, evaluando las necesidades y de acuerdo al uso de las calles.
Los concejales de Bien Común declararon que solicitarán informes a la empresa ABSA.
Las obras permitirán unir a la red a los barrios La Quinta Segunda Sección, El Fantasio y Miguel Muñoz A. Un importante avance en el saneamiento del río San Antonio, que impacta en el lago San Roque.
Los concejales de Bien Común presentaron una iniciativa reclamando a la empresa concesionaria por pérdidas en calle Rosales al 300, pero también indicaron numerosos focos contaminantes en otros sitios que serán incorporados a la resolución que se pondrá a consideración del Concejo Deliberante.
Se recomienda circular con precaución.
El intendente de Villa Carlos Paz confirmó una nueva denuncia penal en contra de la Cooperativa Integral por arrojar líquidos cloacales sin debido tratamiento al lago.
El municipio está realizando tareas de cloacas en cinco barrios en manera simultánea, en barrios La Milka, San Cayetano, Maipú, Savio.
La construcción de estas redes cloacales impactan directamente en el saneamiento del Lago San Roque y mejora notablemente la vida de los vecinos.
La estación trabaja prácticamente para el 50% del barrio, toda el agua cloacal llega a la misma por el sistema de impulsión, donde hay unas bombas que levantan los fluidos y los llevan al colector principal.
Entre los trabajos realizados hubo relevamiento de pérdidas, roturas en la red pública y mantenimientos cloacales.
El servicio se normalizó completamente en los barrios de Alberdi, Marechal y Villa Paez. Continúan los trabajos de reparación.
Beneficiará a unos 50.000 vecinos y es financiada con fondos no reintegrables del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.
El centro comercial ubicado en Avenida Vélez Sarsfield al 361 es una zona de encuentro para los partidos de Argentina.