Aoita amenazó con un paro de transporte interurbano en Córdoba: “No nos vamos a hacer cargo...”

El gremio interrumpió el servicio para realizar asambleas y planificar una posible paralización del servicio. De qué depende.

Aoita amenazó con un paro de transporte interurbano en Córdoba: “No nos vamos a hacer cargo...”
El transporte interurbano de Córdoba podría tener un nuevo paro y la fecha ya fue anunciada. (Ramiro Pereyra /La Voz)

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) desarrolló desde las 5 hasta las 8 de este viernes 23 de mayo asambleas informativas, que impactaron en el servicio de colectivos interurbanos en toda la provincia de Córdoba. Ahora, amenazó con la posibilidad de un paro de transporte total.

AOITA AMENAZÓ CON UN PARO DE TRANSPORTE INTERURBANO EN CÓRDOBA

Según el comunicado emitido por el sindicato, ya pasó más de un mes desde que firmaron un acuerdo parcial para continuar las negociaciones. Sin embargo, denuncian que tanto las cámaras empresariales como las autoridades provinciales “siguen sin efectuar propuesta alguna”.

Aoita analiza comenzar un paro de transporte interurbano en Córdoba.
Aoita analiza comenzar un paro de transporte interurbano en Córdoba.

En las horas finales de la primera asamblea informativa, Claudio Luna, secretario gremial de Aoita, lamentó la situación para los usuarios. “Los trabajadores no nos vamos a a hacer cargo de las responsabilidades de los empresarios y las autoridades, quienes son las responsables de este sistema”, dijo, en diálogo con El Doce.

En este sentido, recalcó que el ofrecimiento de los mandatarios y las pretensiones de los empleados están “lejísimos”. “Ni siquiera hemos podido sentarnos en una mesa para manifestar nuestras intenciones”, expresó.

El gremio se reunió a las 10 de este 23 de mayo para evaluar si realiza más asambleas informativas. “De seguir así no nos queda otra que usar el paro total de actividades que podría regir a partir de la semana que viene”, concluyó.

Previamente, Aoita alertó que, de persistir este escenario sin avances, a partir del lunes 26 de mayo comenzarán a implementar “medidas de fuerza que afecten con mayor intensidad los servicios”.