El Gobierno de Catamarca y Amazon Web Services (AWS), líder en soluciones de computación en la nube, firmaron un acuerdo estratégico para promover la digitalización y fomentar el crecimiento económico y laboral en la provincia. A través de esta colaboración, se busca acercar programas de capacitación en habilidades digitales a funcionarios, estudiantes, emprendedores y personal técnico, con el fin de prepararlos para los desafíos del futuro.
Un acuerdo para transformar Catamarca
El acuerdo se formalizó en una reunión en las oficinas de AWS, con la presencia del gobernador, Raúl Jalil, y la líder de Sector Público para el Cono Sur de AWS, Lorena Zicker. Durante el encuentro, ambos destacaron el impacto positivo que este convenio tendrá en la provincia.
En sus declaraciones, Raúl Jalil expresó: “Estamos muy entusiasmados con este acuerdo porque significa un paso más hacia la reconversión tecnológica que estamos llevando adelante en la provincia”, y añadió: “Ansiamos ver las distintas maneras en las que las herramientas de AWS impactan positivamente en nuestra economía local y en la vida de los ciudadanos”.
Por su parte la líder de AWS para el Cono Sur, comentó: “Nos complace colaborar con la provincia de Catamarca para ofrecerles nuestro conocimiento en tecnología y así fomentar que tanto los estudiantes como la administración pública provincial puedan aprender de manera temprana las habilidades digitales claves para el futuro”.
Fomentando el desarrollo a través de la formación y la innovación
Ambas partes coinciden en que este acuerdo tiene como objetivo modernizar los organismos del sector público, preparar a las nuevas generaciones para el mercado laboral y promover el crecimiento de los emprendimientos locales, brindándoles las herramientas necesarias para expandirse a nivel global.
Programas de AWS en Catamarca
Dentro del acuerdo, se incluyen varios programas de AWS destinados a diferentes sectores de la provincia, que permitirán a Catamarca aprovechar al máximo las oportunidades tecnológicas. Entre los principales programas se destacan:
- AWS Entrena Argentina: Esta iniciativa se enfoca en capacitar a estudiantes, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y emprendedores locales en el uso de la nube, ayudándoles a implementar estrategias de digitalización que fortalezcan sus negocios.
- AWS Cloud Credits para Pruebas de Concepto: Ofrece créditos para que el Gobierno de Catamarca pueda realizar pruebas de concepto en la nube de AWS, permitiendo evaluar la eficiencia de la migración de cargas de trabajo a la nube y favoreciendo la innovación en la gestión pública.
- AWS Activate: Un programa dirigido a startups, que ofrece herramientas y recursos gratuitos para utilizar los servicios de AWS y capacitaciones para ayudar a las empresas emergentes a expandir sus negocios.
- AWS Disaster Response: A través de esta iniciativa, AWS apoya a las organizaciones que responden ante desastres naturales, proporcionando créditos y capacitación técnica para mejorar los planes de recuperación ante desastres en la nube.
Visión tecnológica “Catamarca Inteligente”: AWS colaborará con el Gobierno de Catamarca para desarrollar un plan a mediano plazo que permita avanzar en la implementación de un Gobierno Inteligente, centrado en los temas de Gobierno Abierto, Sostenibilidad y Servicios digitales para los ciudadanos y las empresas locales.
Un paso más hacia el futuro digital
Este acuerdo marca un avance significativo en el camino hacia una Catamarca más digitalizada, impulsada por la colaboración entre el sector público y privado, con un fuerte enfoque en la formación tecnológica y la innovación. La provincia no solo busca modernizar su administración pública, sino también generar oportunidades de desarrollo y empleo para las futuras generaciones.