Vía Catamarca
Clima en Catamarca: cómo va a estar el tiempo este fin de semana
Será un viernes lluvioso y con una máxima que n superará los 22 grados.
Será un viernes lluvioso y con una máxima que n superará los 22 grados.
El gobernador Raúl Jalil recibió en la sede del Poder Ejecutivo a los intendentes de aquellas localidades.
Desde el COE de la provincia informaron que se montará un anillo de seguridad en las inmediaciones de la plaza principal, la Catedral y el microcentro, para impedir el ingreso de personas.
EL Servicio Meteorológico nacional anunció que la máxima alcanzará los 32 grados.
Se efectuará en forma conjunta con la segunda cuota del Salario Anual Complementario y será no remunerativo, razón por la cual la suma será neta al bolsillo del trabajador por 3500 pesos.
La tarea legislativa abarcará un amplio temario.
La máxima alcanzará los 32 grados y no se anuncian precipitaciones.
Los técnicos del Departamento Geoquímica Ambiental de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera estuvieron a cargo de los trabajos.
Se anunciaron días inestables y con probabilidad de chaparrones y lluvias.
Está destinado a la cosecha de este año y a la Compensación Sistema Contingencias Climáticas.
La jornada será muy calurosa y con posibles lluvias y tormentas en la tarde noche.
En una reunión virtual coordinaron el protocolo que necesitarán los turistas y catamarqueños que lleguen a la provincia después del 14 de diciembre.
El ministerio de Hacienda Pública dio a conocer el cronograma de pago.
La jornada será muy calurosa y se espera que se mantenga en la misma sintonía en los próximos días.
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto que estableció la habilitación a partir del 10 y 14 de diciembre respectivamente.
Se espera una jornada inestable y con mucha humedad.
Se trata de 19 lectores QR y 18 scanner que serán destinados a los Caps priorizados y hospitales.
Así lo confirmó el gobernador de la provincia, Raúl Jalil.
A través de Fiscalía de Estado, el Gobierno provincial recuperó un complejo habitacional construido en Aconquija durante la gestión del FCyS y que nunca pudo ser entregado debido a que el propietario de las tierras las cerró evitando que las viviendas sean adjudicadas.