Vía Mendoza
Buscan conocer la realidad del campo en Mendoza
La provincia será parte del Censo Nacional Agropecuario 2018, que busca realizar un estudio abarcativo sobre la situación actual del campo.
La provincia será parte del Censo Nacional Agropecuario 2018, que busca realizar un estudio abarcativo sobre la situación actual del campo.
El titular de la entidad, Omar Príncipe, dijo que se "castiga a quienes generamos valor agregado y mano de obra para cumplir con el sector financiero".
Para el presidente de la entidad, el saldo es muy bueno. Pero, se quejó de que las maquinarias agrícolas no tuvieran precios. El sábado hubo tensión por protestas.
El titular de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, dijo que esta medida ya se tomó y no funcionó.
Además del campo, la idea es gravar a los sectores beneficiados por la devaluación.
El hecho ocurrió en Villa del Totoral. El hombre no advirtió que su hijo quería treparse al tractor y cuando se dio cuenta, el pequeño ya había caído.
El tramo más afectado es el que está entre Acheral y Alberdi, en el sur tucumano.
El campo fue, es y será la clave para el progreso de Córdoba, tiene todo nuestro apoyo , expresó el Gobernador.
El importante encuentro del sector agropecuario comienza el miércoles y se extenderá hasta el domingo.
Es una cifra que se conoció mediante un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Las jornadas destinadas a contratistas y productores agropecuarios se realizarán el 22 de agosto.
La policía la encontró algunos días después y detuvo a un hombre. Continúan las investigaciones por que sospechan que habría al menos dos cómplices más.
El Gobierno nacional busca consensos en torno al proyecto de Presupuesto 2019.
En Corrientes se estima que la medida del Gobierno Nacional generaría una recorte de 1.300 millones de pesos.
Marcelo Repetto aseguró que la medida afectará a las obras y servicios públicos.
Se está realizando la obra de pavimentación en el camino rural, a través de la Dirección Provincial de Vialidad.
Se registró un volumen de salida de 19,96 millones de kilos, el mejor registro de los últimos cinco años.
Según el ministro de Finanzas de Córdoba, la medida tendrá un impacto de dos mil millones sobre la Provincia.
Buscan generar un ahorro fiscal de 12.500 millones de pesos en 2018 y 53.000 millones de pesos para el 2019.
Los especialistas aseguran que se está viviendo lo que estaba anticipado y que los últimos tres años han sido de extremos nunca antes vistos.