Vía Campo
Novedades del SENASA para los mercados de genética bovina
Medidas y relaciones bilaterales del SENASA que impactan a los mercados de genética bovina
Medidas y relaciones bilaterales del SENASA que impactan a los mercados de genética bovina
Análisis del bienestar animal y las normas enunciadas por la Organización mundial de la salud animal
La cultura permanente propone una reversión de la agricultura moderna y un uso ético de la tierra y los recursos. Cómo este sistema puede ser permanente con menos desgaste y mayor optimización.
Será el martes 29 y convocan a sus pares de las otras provincias que limitan con San Luis.
En una charla con uno de los Directores de la Sociedad Rural Argentina y experto en ganadería el señor Fernando Canosa, analizamos y vemos hacia donde podemos ir en materia ganadera en cuanto a la producción en toneladas en un futuro cercano mediante el cambio de la alimentación.
Este valor permite saber qué tan caro o barato está el billete estadounidense y cuál será su cotización futura.
Las diferentes medidas frente al escenario actual y sus pronósticos
Se utilizan principalmente para garantizar la calidad del producto llegue a destino en óptimas condiciones y este no pierda ningún a de sus propiedades.
Reclaman que no hubo mejores en los pasos a la provincia vecina y podrían retomar medidas de protesta, el martes próximo.
El análisis de parámetros de siembra, y las herramientas para realizar el mismo.
La decisión de la Unión Europea de suspender las importaciones de cítricos argentinos ha tenido un impacto severo en las empresas productoras y exportadoras de estos frutos.
Este martes se procedió a la rúbrica de un convenio con la firma ECO ABASTO SRL, empresa que llevará a cabo la gestión del CAT y la ONG ECO RAÍCES quien además será la encargada de la correspondiente campaña de difusión y concientización en el correcto manejo de este tipo de este material.
La falta de precipitaciones de consideración afecta con dureza a los cultivos implantados en el centro y norte del área agrícola de la Argentina.La producción caerá entre dos y tres millones de toneladas.
En una charla con Esteban Moscariello que es Ejecutivo Comercial en Díaz Riganti Cereales, opina que los movimientos en la demanda China por la compra de soja hicieron crecer el precio en la bolsa de Chicago.
El retraso del acuerdo paraliza temas importantes; desde la liberalización del comercio entre ambas partes hasta la eliminación de aranceles.
Opinión del experto en tributación Carlos Zapata y el impacto de los impuestos a la producción
En charla con Mariano Echegaray Ferrer vemos la importancia de una buena planificación fiscal.
Si el clima acompaña durante la primavera, el agro se prepara para otro año con una cosecha que podría alcanzar las 140 millones de toneladas.
Fernando Canosa continua con su detallado análisis, la gran oportunidad que tiene el sector ganadero y las medidas que son necesarias para el desarrollo productivo del mismo.