Vía Campo
El vino
Entendiendo como fue su cuidado, podemos saber que tipo de calidad tendrá cada vino en base a la guarda que tuvieron, en la siguiente nota podemos aprender como son sus distintos tipos de guarda.
Quedó publicado este lunes en el Boletín Oficial.
El desafío central de la agricultura sostenible es producir más con menos, mientras se preservan y mejoran los medios de subsistencia de los agricultores familiares y a pequeña escala, y así garantizar el acceso a los alimentos a las personas más vulnerables.
El crecimiento de la utilización de las energías renovables en Argentina y el actual estancamiento del sector.
En tiempos de pandemia como estos, es importante el ser lo mas específico al momento de una reunión virtual, ya que es muy normal la perdida o el desgano de los participantes en su atención.
La aplicación de beneficios diferenciales a productos agroindustriales y como impacta la industria
Acusan al Gobierno puntano de violar la Constitución Nacional y de dar "mentirosas versiones".
El titular de Ambiente de la Nación recorrerá zonas afectadas por el fuego.
Con un centenar de camiones varados se generaron incovenientes y tuvo que actuar la Policía.
El dirigente ruralista jujeño dejó "una huella imborrable" en el sector.
Fueron varios los casos en que la demanda de trabajadores de otros países no pudo ser suplida, esto genera varios casos de bajo rinde en sus cosechas.
Se recomienda distribuir sólo información oficial para evitar trascendidos e información falsa que pueda producir pánico.
Los 3 pilares fundamentales que recomienda el INTA para una cosecha mas eficiente
Produce menos desperdicio, como así también ocupa un espacio reducido dentro de un resto.
La compra y venta de cereales íntimamente asociadas a variables económicas. ¿Conviene vender o esperar?
El impacto de la pandemia en el consumo de carne avícola y su repercusión en el mercado de la carne
En los sectores productivos nuevamente se encienden las señales de alarma, esta vez por el proyecto del oficialismo de un "Aporte Extraordinario Solidario" título pomposo y resonante- pero que como siempre en estos proyectos no tiene en cuenta las características productivas del país.
En base a la Ley Nacional 25.422 en el 2001 la ganadería ovina va en busca de nuevos rumbos y objetivos, con los que piensa pisar fuerte en el mercado.
Muy resistente a la podredumbre y posee elevada durabilidad natural por lo que no requiere ser preservada para su utilización, condiciones que la transforman en una buena alternativa para la obtención de madera redonda.
Una victoria inesperada para los activistas por los derechos de los animales