Vía País
Sputnik V: un estudio del Conicet sugiere que las personas previamente infectadas podrían no requerir la segunda dosis
Más allá del informe, el Ministerio de Salud no evalúa dar una sola dosis a quienes tuvieron Covid-19.
Más allá del informe, el Ministerio de Salud no evalúa dar una sola dosis a quienes tuvieron Covid-19.
Se trata de Ingeniería Química. La misma ingresó en uno de los puestos más altos del ranking QS por área del conocimiento.
Obtuvo el puesto número 66 en una evaluación que establece un ranking global de más de 1.000 casas de estudio.
Argentina tiene una prevalencia de obesidad infantil del 33% y los especialistas apuntas especialmente a reducir el consumo de estas bebidas.
Claudio recordó los días que estuvo internado tras un viaje de trabajo en Europa.
En la mayoría de los casos, fueron jóvenes militantes de diferentes agrupaciones ligadas al kirchnerismo, entre ellas La Cámpora.
Se trata de la primera vez que se impartirá una asignatura de este tipo, a partir de este ciclo lectivo. Será bimestral y optativa.
Se podrá cursar las asignaturas Sociedad y Estado, Pensamiento Científico, Matemática, Química, Análisis matemático.
La medicina y el diseño conviven de manera armónica en su rutina diaria que se divide entre el quirófano y el atelier. “En ambos casos, como profesional de la salud y como diseñador, trabajo sobre el cuerpo humano: cuando la persona está dormida o cuando está despierta”, cuenta el concordiense.
Se trata de una mascarilla de uso social (es decir, no de uso médico), del que ya se vendieron más de un millón de unidades, dotado de nanopartículas invisibles capaces de inactivar bacterias, hongos y virus.
Además, Alberto Fernández anunció los nuevos montos que se depositarán a partir del tercer viernes de febrero.
Los expertos opinan de esta práctica de limpieza que comenzó al inicio de la pandemia.
Es responsable de los circuitos de “recompensa” del cerebro y se puede estimular con ciertos hábitos.
Según un informe, la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires ocupa el quinto lugar, entre las mejores casas de estudios de la Argentina.
Carlos Sala, profesor de microbiología de la UBA, y Omar Sued, presidente de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas se suman al grupo de expertos internacionales.
Se trata de CoviFab, una inmunoterapia que evita la proliferación viral y da tiempo al paciente para desarrollar su propias defensas, reduciendo en un 45% la mortalidad.
Entre la información que entregaron, se encuentra los cuidados que hay que tener en las obras en construcción.
Los argentinos están comiendo la misma cantidad de pechuga, pata y muslo que de asado y bife.
En Chajarí se encuentra una de las plantas elaboradora de los jucos Citric, la firma tucumana que logró instalar en el mercado los jugos enfriados. Hoy exportan al gigante asiático 600 mil litros de jugos exprimidos.