Vía Tucumán
Se realizó el Operativo de Cierre de Frontera en el NOA con la participación de 1000 policías
Fue organizado por el Consejo Provincial de Complementación Tucumán.
Fue organizado por el Consejo Provincial de Complementación Tucumán.
"Surge una inquietud respecto a la importación, ya que está ingresando al país producto brasileño no conforme a la normativa que tiene que ser", aseguró Lazzarini.
Se han extremado los controles sobre las manzanas rojas de la provincia y de Neuquén.
Analizaron las demandas de tierras de vecinos de El Chaltén y Los Antiguos e incertidumbre que atraviesan por recorte.
La mandataria estuvo acompañada por autoridades nacionales, provinciales y junto a pescadores, vecinos, familias y acuicultores de ambas ciudades.
La dirigente peronista dijo que el lugar está plagado de ratas y que los trabajadores no tienen un convenio de trabajo, entre otras cosas.
Los operativos fueron realizados en zona de triple frontera.
Las frutas estuvieron 40 días conservadas en frío.
El objetivo fue analizar las medidas de fiscalización que se implementan para la detección temprana de la plaga carpocapsa.
Los dirigentes locales Pánfilo Ayala y Carlos Cantón, enrolados en la filial Laguna Naineck de la Federación Agraria Argentina se encuentran en la Capital Federal, donde este miércoles se reunirán con el director de Protección Vegetal Pablo Quiroga para hacerle notar la importancia de aplicar medidas protectoras en regiones del norte argentino.
El ministro de Industria Ramiro Caballero firmó un convenio con GS1 Argentina, una organización global dedicada específicamente al diseño e implementación de estándares globales y soluciones para mejorar la eficiencia y la visibilidad a lo largo de la cadena de valor.
Macri y Abdo suscribieron el convenio que habilita el paso fronterizo entre Ituzaingó y Ayolas.
Pidió que las exportaciones se hagan con responsabilidad y que "no se le puede echar la culpa al Senasa".
El producto no cumple con la normativa alimentaria vigente y está falsamente rotulado.
Había sido declarada en diciembre pasado por la presencia de la mosca de los frutos.
La noticia de la aparición de mangas en Paraguay y Bolivia generó alarma en los campos de Salta.
Con la firma de este contrato comienza la movilización de las dragas para la profundización a 50 pies de Puerto Quequen. En los próximos días, comenzará su movilización la draga Kaishuu, que arribará a Puerto Quequén antes de fin de mes para iniciar las tareas de remoción del material blando.
Desde el país vecino habían tomado esa decisión por la aparición de frutas con señales de la plaga Carpocapsa.
"Nosotros tenemos problemas graves y Brasil quiere proteger a sus productores", dijo el Presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén.
Esto se debe a la aparición de frutas con señales de la plaga Carpocapsa en envíos realizados desde Río Negro y Neuquén.