Vía Córdoba
Judiciales de Córdoba presentan un amparo y califican de “experimento” a las vacunas
En su presentación, defendieron su derecho a no aplicarse a los antídotos que se aplican contra el coronavirus.
En su presentación, defendieron su derecho a no aplicarse a los antídotos que se aplican contra el coronavirus.
Estaban pactadas anunciarse este jueves pasado, pero ante la escalada del conflicto político, se han postergado y sin fecha establecida.
“Como siempre... sinceramente”, se titula el texto que publicó la vicepresidenta en su blog personal. Apunta contra el vocero presidencial y le marca la cancha al Presidente.
En su extensa carta, señaló que mencionó el nombre del gobernador tucumano para reemplazar a Santiago Cafiero.
La vicepresidenta dedicó un tramo de su carta al funcionario.
Según el informe de la Dirección de Estadísticas del Gobierno provincial para no caer en la indigencia hizo falta $25.280.
Desde Festram señalaron que el incremento debe llegar antes de que la suba de precios supere el 35%.
El Polo Obrero se concentró en la entrada a la Ciudad y provocó descontento en los conductores.
Son 22 judiciales, que recibirán la sanción de falta injustificada si no presentan su PCR semanal.
Minutos antes de la renuncia masiva de funcionarios del Gabinete, el presidente y la vice se encontraron en la residencia oficial.
La Senadora criticó por primera vez al Presidente y compartió la reflexión que tuvieron con el resto de los candidatos del Partido.
Se prevé un bono de $5000 para jubilados y pensionados y un aumento del 50% en la AUH por tres meses.
Se trata del jefe comunal de Santa Rosa a 160 kilómetros de la capital provincial. Notificó por escrito a la Comisión Directiva de la Asociación Civil de bomberos voluntarios, la donación a esa entidad de cinco meses de su sueldo.
Alberto Fernández anunciará una serie de medidas que buscan recuperar el voto de la clase media de cara a las elecciones generales de noviembre.
Walter Vuoto firmó, junto a representantes gremiales, las paritarias para el cuarto tramo de recomposición salarial. Con este, ya son 6 años consecutivos con el mayor aumento.
El secretario general de la UOM y referente de la CGT reconoció que la “gente está enojada” por la situación económica.
A su vez, fueron anunciados el pago de deuda del INSSSEP y un aumento de becas del 18%.
La vicepresidenta antecedió a Alberto Fernández, los dos únicos oradores en el acto de cierre de campaña nacional del Frente de Todos.
El gobernador, durante el cierre de campaña del frente Cambia Mendoza, dijo que buscará cerrar los acuerdos paritarios con todos los sectores gremiales estatales.
La ministra Cubino celebró el acuerdo de recomposición salarial firmado entre el Gobierno provincial y el sector docente en paritarias libres.