Vía Rosario
Cuánto necesitó una familia rosarina en abril para no ser indigente
El costo de la Canasta Básica de Alimentos en Rosario subió 4,8% en abril respecto a marzo.
El costo de la Canasta Básica de Alimentos en Rosario subió 4,8% en abril respecto a marzo.
La administración provincial anticipó que el incremento se abonará con el sueldo de mayo. De esta forma, se alcanzará una suba del 30 por ciento para el primer semestre del año.
Mientras se discute por la Ley de Alquileres, los valores de los mismos continúan en alza y cada vez se vuelve más caro poder alquilar.
Cerca de un millón de personas accedieron al plan Potenciar Trabajo y desde el Gobierno avanzan para que pasen al sector privado, pero hay algunos impedimentos.
En una movilización que tuvo lugar en el centro de la ciudad de Buenos Aires, las entidades afines al kirchnerismo exigieron la solución de los problemas reales.
El acto oficial se realizó en la Plaza Honda, mientras que los festejos se realizaron en la ciclovía. En este caso, la organización se hizo en conjunto con la CGT local.
La mirada del Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica y de la CGT Rafaela brindó declaraciones en este Día del Trabajador.
El Presidente participó de un acto en la planta cordobesa de Nissan junto al gobernador Juan Schiaretti. Deslizó que la producción no parará “por la falta de dólares”.
Se publicó en el Boletín Oficial y estipula una suba de 6% para abril y 9% para mayo.
Para el dia de mañana el Gobierno convoca a una reunión con las principales empresas de alimentos del país.
El fallo se dio en la ciudad de Colón, donde se subastará el vehículo de un padre que no cumplió con la cuota alimentaria de manutención a su hijo menor de edad. A partir del 13 de junio se puede participar de la subasta.
El ministro de educación de la provincia encabezó una mesa de diálogo junto a 200 supervisores y directores de Nivel Primario en el Colegio de la Merced.
El Gobierno publicó el cronograma de pago de haberes. También anunciaron las fechas para jubilados y pensionados de la Provincia.
La decisión se tomó cerca del mediodía, por lo que se espera que para la tarde el servicio sería normal.
Finalmente llegó la notificación oficial de la conciliación obligatoria que fue acatada por la UTA. No obstante se advirtió que si no hay avances en la negociación, el conflicto se agravará.
La UTA Misiones dice que no fue notificada de la conciliación obligatoria, por lo que desde las 00 de hoy algunas empresas adhirieron a la medida de fuerza.
En el marco del conflicto, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con representantes de UTA y AETAT.
Buscan la intervención de la Provincia para logar un acuerdo salarial con los empresarios.
La medida de fuerza fue convocada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y reclaman una suba salarial para los choferes del interior del país.
Luis Lobos y la exfuncionaria del Municipio, Claudia Sgró, quedaron detenidos y en agosto volverán a ser juzgados por enriquecimiento ilícito.