Vía Punta Alta
Brindarán asesoramiento sobre becas Progresar
Será en el local del Partido Justicialista ubicado en Pellegrini 941, los días lunes, miércoles y viernes de 17.30 a 19.30 a partir de hoy.
Será en el local del Partido Justicialista ubicado en Pellegrini 941, los días lunes, miércoles y viernes de 17.30 a 19.30 a partir de hoy.
La dirigencia de Adep y la intervención del Cedems dijeron que el paro no se canceló sino que está suspendido.
La cordobesa publicó la cifra en sus redes sociales y provocó una “lluvia” de críticas.
Lo afirmó el Intendente de Tolhuin en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
El titular de la UPCN Jujuy y diputado provincial Luis Cabana anunció el “estado de alerta y movilización” de los sindicatos.
La titular de la cartera provincial de Educación sostuvo que el gobierno “tuvo voluntad de diálogo” y busca mejorar la propuesta salarial inicial.
El gobernador de Corrientes oficializó el acto con un discurso en el que cuestionó la economía del país y pidió a los ciudadanos que “elijan bien” en las próximas elecciones porque “está en juego el futuro”.
Sindicatos docentes acatan conciliación obligatoria pero piden seguir discutiendo aumentos salariales.
Los médicos y personal de salud consideraron “insuficiente” la propuesta provincial y anunciaron medida de fuerza para el 1 y 2 de marzo.
Un estudio privado reveló que los aumentos en los rubros dieron el principal golpe de las personas que menos ingresos tienen en la Argentina. Qué se espera para este 2023.
El presidente inauguró una escuela secundaria en la localidad chaqueña de Basail. El canciller Cafiero insistió con la reelección de Fernández.
Frente al anuncio del paro docente el primer día de clases, Álvarez García avisó que “el que adhiera tendrá los descuentos”.
La ministra de Educación de Santa Fe remarcó que el ofrecimiento es “integral” y que incluye la estabilidad laboral, creación de horas y cargos, Boleto Educativo Gratuito, entre otros puntos. Y volvió a pedir seguir negociando pero con los chicos en las aulas.
Los gremios argumentaron que no hubo propuestas “razonables” para ajustar salarios y decidieron plegarse al paro.
Los delegados piden al gobierno un aumento salarial en el inicio del ciclo lectivo, siendo que en el 2022 obtuvieron casi un 110% de aumento, quedando el mismo por debajo de la escala salarial,
La Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia solicitó una recomposición salarial acorde con “la inflación que se proyecta para este primer semestre del año”.
El Gobernador de Jujuy presentará su precandidatura presidencial en el teatro Gran Rex de Buenos Aires el 15 de marzo.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia llevó adelante el primer encuentro jurisdiccional con los equipos de supervisores de los niveles, directivos de instituciones y autoridades del Ministerio, tanto las direcciones provinciales de los niveles, como modalidades y el equipo de área operativa e infraestructura.
Los inquilinos porteños y de la mayoría de las grandes ciudades de la Argentina, se encuentran en una situación más que difícil.
El gobierno provincial y los gremios salariales docentes entrerrianos llegaron a un acuerdo y este lunes 27 comienzan las clases.