Vía BA Provincia
Rodríguez Larreta: "La Ciudad está en pleno proceso de transformación"
El jefe de Gobierno porteño hizo un balance de lo realizado y se refirió a las metas que tiene pensadas en educación, salud y obras.
El jefe de Gobierno porteño hizo un balance de lo realizado y se refirió a las metas que tiene pensadas en educación, salud y obras.
Incluyó un aumento del 15% en tres cuotas, un plus por presentismo para 2018 de hasta $6.000 y una cláusula de revisión en octubre.
El jugador canalla recibiría un descuento de 200 mil pesos de su salario tras insultar y empujar a una mujer en un bar.
Los gremios porteños no descartan medidas de fuerza si no hay acuerdo. A las 12 se reunirán en La Plata y a las 15 en Capital.
A su vez, recibirán un bono de 1.500 pesos no remunerativos por el desface de la clausula gatillo de 2017.
Plantearon que el salario mínimo para un Auxiliar de 1° con dedicación exclusiva y sin antigüedad sea de $39.200.
El gobierno y el SUTE no logran llegar a un acuerdo. Este lunes pasaron a cuarto intermedio.
El próximo viernes continuará la discusión salarial. Los puntos del conflicto que hace peligrar el inicio de clases, en la nota.
Reclaman vacantes para los alumnos en las escuelas del distrito y se muestran en contra los despidos en el Estado porteño.
Desde Ate adelantaron que buscan sueldos iniciales no menores a los 26.496 pesos.
Sin avances en el primer encuentro con el Gobierno aguardan a la próxima reunión que se realizará la semana venidera.
Fue durante la entrega de casas. El gobernador mendocino hizo hincapié en la alianza público privada para avanzar y mantener el ritmo de obra.
Definió como "compleja" la discusión paritaria tras el nuevo rechazo gremial a la propuesta salarial efectuada por el Gobierno bonaerense.
En promedio, los ingresos de los cinco miembros del Máximo Tribunal rondan en 286.000 pesos.
Los gremios rechazaron la propuesta de aumento del 15% más un reconocimiento anual por presentismo de hasta $6.000.
Intentarán colar en la discusión salarial cuestiones como el pase a planta de personal precarizado.
El ministro de Trabajo criticó a Moyano y reafirmó que el Gobierno sigue abierto al diálogo.
El titular de Suteba dijo que la marcha de este miércoles será multitudinaria y dijo que irán muchos ciudadanos por su cuenta.
"Tiene una intencionalidad política más que la defensa de los derechos de los trabajadores", dijo el ministro de Trabajo.
"Hoy Santa Fe está con el salario más alto de toda la región, y es un piso muy importante de trabajo", señaló la ministra.