Vía Mendoza
Paro UNCuyo: para el Gobierno nacional, "las medidas de son exageradas"
Lo remarcó el director de Desarrollo Universitario y Voluntariado del Ministerio de Educación de la Nación, Pablo Domenichini. Escuchá la entrevista.
Lo remarcó el director de Desarrollo Universitario y Voluntariado del Ministerio de Educación de la Nación, Pablo Domenichini. Escuchá la entrevista.
El proyecto busca implementar el Ítem Recinto, que obliga a los funcionarios a asistir a las sesiones y reuniones de comisiones. Representará el 10% del sueldo.
Dentro de la misiva exigen a las autoridades una respuesta para solucionar el conflicto que mantiene a 57 universidades del país sin actividades.
"Si uno no tiene nada que ocultar, abre las puertas de la casa, no espera a que el Congreso autorice el allanamiento", dijo la gobernadora.
La "marcha de antorchas" comenzó en Plaza Italia y terminó en el Rectorado.
El sindicato de Peajes también renunció al Consejo Directivo cegetista.
Suoyem, la Asociación del Personal Superior y Sindicato de Obras Sanitarias no aceptaron la propuesta del estado por lo que realizaron una contrapropuesta.
Lo decidieron en asamblea. Es por el recorte presupuestario. Buscan visibilizar la protesta.
Reclaman mejoras en el pago de los subsidios interzafra.
El 31 de agosto se reunirán con las autoridades provinciales para tratar sus reclamos.
El obispo de Santiago se manifestó acerca del pedido de que el Estado se separe y deje de aportarle dinero a la Iglesia Católica.
Pablo Moyano encabezará la asamblea de trabajadores en la General Paz y Ramón Carrillo. De no encontrar solución, estaría afectada la llegada de las bebidas a los puntos de venta.
Los ediles presentarán dos proyectos: "Equiparación de los haberes de los funcionarios al de una maestra y "Pase a planta permanente del personal municipal"
La dirección de Asuntos Jurídicos informará con las conclusiones de las investigaciones realizadas a los docentes.
Desde las concesionarias advirtieron que la fuerte caída en las ventas generó exceso de stock.
Se realizaron unas 100 clases de distintas carreras para visibilizar el conflicto, en la tercera semana de paro.
El ex defensor general de la provincia, Gabriel Ganón, había planteado la inconstitucionalidad de ley santafesina.
Los manifestantes, que se reunieron en el Obelisco, reclaman un aumento del salario mínimo y apoyan la demanda de los trabajadores tareferos de Misiones.
Criticaron al Decano, Guillermo Barrera Buteler, y al accionar de la Policía de Córdoba.
"Nada se puede hacer si no tenemos docentes con buen salario", sostuvo el rector.