Vía La Rioja
Empleados del IPALAR inician protesta en reclamo de aumento salarial y pase a planta
Son 315 precarizados en la provincia. Algunos tienen hasta 8 años de antiguedad en esa condición con un salario que no supera los 5 mil pesos.
Son 315 precarizados en la provincia. Algunos tienen hasta 8 años de antiguedad en esa condición con un salario que no supera los 5 mil pesos.
Aún no se aplicó el aumento de junio que hará que el boleto cueste $18,50.
Junto a UTEDyC realizan una volanteada fernte a la pileta ya que no pueden ingresar al establecimiento por cambio de cerradura.
Asumió una nueva concejal interina y la emprendió contra colegas y antecesoras mujeres. "Cambiaron sus ideales", dijo.
Los trabajadores de la educación anunciaron la medida a realizar junto a todos los trabajadores y trabajadoras del país.
Los trabajadores no cobraron su salario luego de haberlo realizado y la Justicia comprobó que vivían en malas condiciones laborales.
El 25 no prestarán servicios en rechazo al impuesto a las ganancias, en tanto que el 29 se sumarán al paro nacional convocado por la CGT.
La medida tiene como objetivo aumentar la ventas y brindar un mejor servicio a los clientes.
Desde el gremio destacaron que cuatro micros completos partieron a Buenos Aires para participar de la Marcha de las Antorchas.
No habrá colectivos de corta, media ni larga distancia. Tampoco el 25 de mayo. Los choferes denuncian caída del salario y despidos.
Será a partir de las 8.00 en la plazoleta ubicada frente a la terminal. Buscan que se realice todos los meses.
Este jueves se realizará una concentración en Plaza Italia a partir de las 14 para marchar hacia Capital Federal y sumarse al reclamo nacional.
El encuentro fue presidido por la legisladora Liliana Martínez Allende. Allí, los referentes de tema solicitaron la reglamentación la Ley provincial N° 1269.
La Dra. Sigaudo recibirá un nuevo salario por la tarea que cumplirá en simultáneo con la que ya realiza.
Es por la medida de fuerza convocada a nivel nacional por la Conadu, en demanda de mejoras salariales.
La medida, que prevé clases públicas en el predio del Rectorado, alcanza también a los colegios secundarios de la UNCuyo.
Quedán dos semanas para el cierre de la inscripción y desde la comuna consideran extenderla unos días más.
Es por un asamblea donde reclaman temas salariales.
Coad confirmó una medida de fuerza para el jueves 16 y viernes 17 de mayo, en reclamo de una mejor oferta salarial.
Completan sus candidaturas Ada Vivanco como Diputada Nacional y Miguel Del Plá para Diputado Provincial.