Vía Neuquén
Docentes cortan el puente Cipolletti-Neuquén
Trabajadores exigen al gobierno la reapertura de paritarias ya que el aumento al salario mínimo no alcanza para cubrir las necesidades básicas.
Trabajadores exigen al gobierno la reapertura de paritarias ya que el aumento al salario mínimo no alcanza para cubrir las necesidades básicas.
Riva, la empresa del primer tramo, dejó cesante a -al menos- 60 personas por un mes. Tenía dinero en un fondo de inversión común. Provincia dice que no tiene deudas.
El ministro de Producción, Dante Sica, dijo que esperarán a conocer la inflación de agosto para definir el monto.
Hoy habrá marchas en todo el país. En la provincia, la movilización concentrará en la esquina de Esteco y La Rioja, y se dirigirá a la Legislatura.
Además, el sindicato de aeronáuticos se sumó a la medida de fuerza y podrá haber cancelaciones y demoras en todos los aeropuertos.
Lo confirmó el secretario de APROSLAR, Rolando Agüero. La medida tiene como fin solicitar una mejor salud, mejoras salariales y en rechazo a los ajustes del gobierno nacional. Será de 24 horas y sólo se atenderán urgencias y emergencias.
Es el cuarto día de paro de Transpuntano por tiempo indeterminado; complicó nuevamente a todos los usuarios.
El sindicato de aeronáuticos adherirá a la medida y habría complicaciones y demoras en los vuelos.
Desde el gremio exigen que las medidas del estado apunten a recuperar el valor adquisitivo del salario.
Padecen también la situación de los estatales. Parte de su salario se compone de aportes del Estado.
Hoy atenderán normalmente. Los trabajadores realizarán una asamblea frente al hospital.
La medida de fuerza se debe a que exigen que se les regularice la situación económica. Aseguran que habrá movilizaciones.
Esta medida es abarcativa el martes, para los trabajadores del Estado Nacional, Provincial y Municipal. Mientras que el miércoles será solamente para los Trabajadores Civiles de las Fuerzas Armadas y de la IOSFA.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales salió a criticar fuertemente al edil del Frente Progresista quien se había manifestado contrario a la actualización salarial.
Desde el SOIP, el gremio que los agrupa, señalaron que los trabajadores cobrarán un salario garantizado que no les alcanza para vivir.
Por medio de un proyecto de Resolución, fundamentan su rechazo a la intención de Rolando Toledo de fijar su salario a partir de los 500 mil pesos.
Se suspendieron todas las actividades.
Se unieron a la medida de fuerza de los choferes del servicio interurbano de la provincia. Es por tiempo indeterminado.
El gremio había dictado una huelga nacional, con epicentro en el Gran Rosario, por la negativa empresaria a rediscutir salarios.