Vía Eldorado
Paro en el Samic: prevén repetir la medida por tiempo indeterminado
Hoy atenderán normalmente. Los trabajadores realizarán una asamblea frente al hospital.
Hoy atenderán normalmente. Los trabajadores realizarán una asamblea frente al hospital.
La medida de fuerza se debe a que exigen que se les regularice la situación económica. Aseguran que habrá movilizaciones.
Esta medida es abarcativa el martes, para los trabajadores del Estado Nacional, Provincial y Municipal. Mientras que el miércoles será solamente para los Trabajadores Civiles de las Fuerzas Armadas y de la IOSFA.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales salió a criticar fuertemente al edil del Frente Progresista quien se había manifestado contrario a la actualización salarial.
Desde el SOIP, el gremio que los agrupa, señalaron que los trabajadores cobrarán un salario garantizado que no les alcanza para vivir.
Por medio de un proyecto de Resolución, fundamentan su rechazo a la intención de Rolando Toledo de fijar su salario a partir de los 500 mil pesos.
Se suspendieron todas las actividades.
Se unieron a la medida de fuerza de los choferes del servicio interurbano de la provincia. Es por tiempo indeterminado.
El gremio había dictado una huelga nacional, con epicentro en el Gran Rosario, por la negativa empresaria a rediscutir salarios.
Las liquidaciones contendrán descuentos por los días en que no pudieron subir a trabajar a las áreas de producción.
Los trabajadores judiciales llevan ocho meses sin cerrar paritarias y desde el ejecutivo manifiestan que no hay fondos.
La periodista resaltó la cantidad de niños que había esa noche en el lugar y la mujer dio detalles de la situación.
Así lo denunció el Frente de Izquierda. En lo que va del año, sus dietas subieron un 30%.
En ese entonces, los moderadores fueron los periodistas Rodolfo Barili, Luis Novaresio y Marcelo Bonelli.
El gremio recogió las quejas de sus afiliados, emitió un fuerte comunicado y se reunió con la Provincia. Lo devolverían por planilla complementaria.
Al cerrar una reunión de la Asociación Empresaria Argentina, pidió a la oposición dar "señales de previsibilidad".
"Hasta que no paguen a los trabajadores, el conflicto seguirá", aseguraron desde la UTA.
La medida de fuerza comenzó a las 10 de la mañana y podría extenderse hasta el mediodía.
El litro de combustible dejará de ser la unidad de medida. Se fijó en un porcentaje del 2 por mil del salario mínimo. La nueva unidad para las multas arranca en $31,25.
La secretaria adjunta de la central sindical consideró que las políticas de Cambiemos "no son al azar sino es un objetivo buscado".