Vía Córdoba
El Smata y Renault Córdoba acordaron condiciones laborales ante la pandemia
Entre las medidas, decidieron renovar todos los contratos hasta el 30 de septiembre próximo.
Entre las medidas, decidieron renovar todos los contratos hasta el 30 de septiembre próximo.
"En un marco de crisis como el actual, poder contar con este apoyo es un aliciente y un respiro para las empresas", indicó Recchia
El mandatario les anunció la creación de una mesa de trabajo para abordar las problemáticas.
El Enargas aclaró que el beneficio de prohibición de corte no se aplica a la totalidad de la población.
Está destinado a empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria.
Tan solo la mitad de los hoteleros y gastronómicos pudieron pagar sus sueldos, piden intervención del Gobierno.
Desde Aoita aseguraron que aún no cobraron el sueldo.
Ricardo Gareca, DT de la Selección de Perú, realizó una importante donación y reducirá su salario.
La AFIP comunicó la cifra de los empleadores que pidieron ayuda al estado frente a la crisis económica por la pandemia.
Todas aquellas personas que hayan sido aprobadas ya pueden acceder al cobro del beneficio otorgado por el Gobierno.
El ministro de Turismo de la nación, Matias Lammens, las publicó en su cuenta de Twitter.
Avex Dánica se defiende y asegura que las decisiones se tomaron "con justa causa".
Más de 200 docentes suplentes de la Municipalidad no han cobrado sus salarios. El Ejecutivo aseguró que el martes de la semana próxima verán reflejado el pago.
El ex técnico de Newell's dijo que no tiene problemas en cobrar menos en la Selección mexicana mientras dure la pandemia.
Más de 11 millones de personas se inscribieron para recibir los 10.000 pesos.
Beneficiará a los de las categorías A, B y C. Además, taxistas, remiseros y conductores de transportes escolares también estarían incluidos. Puso en duda el pago de salarios a empleados municipales.
El intendente de Bariloche habló respecto al reclamo de los trabajadores de la compañía, que cobraron la mitad del salario en marzo.
Se dejó aprobado la entrega del excedente financiero por $293 millones al Sistema de Salud y se bajó el salario de los Legisladores en un 50%.
El municipio santafesino pidió ayuda a la Provincia, que todavía le adeuda el Fondo de Obras Menores.
Ante una evidente caída de la actividad económica producida por la emergencia sanitaria, el gobierno decidió diferir la recomposición acordada, a excepción de empleados de salud y seguridad.