Vía Jujuy
Municipales iniciaron paro por dos días, con cortes de calles y rutas en Jujuy
La protesta se endurece, por la detención de dos dirigentes en Perico. Se prevé un acampe en la capital.
La protesta se endurece, por la detención de dos dirigentes en Perico. Se prevé un acampe en la capital.
Se efectuará en forma conjunta con la segunda cuota del Salario Anual Complementario y será no remunerativo, razón por la cual la suma será neta al bolsillo del trabajador por 3500 pesos.
La Gobernadora se mostró abierta al diálogo y el Ministro de Salud provincial señaló que la atención en los centros de Salud se desarrolla de manera normal.
Se trata de Alejandro Dietmair, quien desempeña su función en las escuelas de Bahía Blanca y Punta Alta. la Dirección General de Escuelas le hizo descuentos en sus haberes.
Los empleados del sector de la Salud piden “un salario inicial equivalente al valor de la canasta básica familiar”
El incremento en los salarios se da en el Marco del Plan Anual de Recomposición Salarial.
Así lo manifestó el Jefe de Gabinete de la provincia al referirse a los acuerdos salariales con los sindicatos de ATE y ATSA seccional Río Grande.
“No vemos interés ni voluntad de los funcionarios del Gobierno provincial y empresarios para solucionar la desesperante situación”, indicaron desde el sindicato.
También se abonarán los adicionales Emergencia 2020 y Servicio Territorial Efectivo.
Reclaman cobrar “la totalidad de las deudas” y que se los “respete como trabajadores esenciales”.
Se abonará entre el 15 y el 20 de diciembre, y además dispuso otorgar el plus de un bono de fin de año.
La misma alcanza a la administración central, sanidad y sector docente
Desde el Gobierno anunciaron un aumento promedio anual del 50% para empleados públicos, docentes y personal de salud.
El Gobernador anunció un nuevo incremento salarial para trabajadores de la administración central; personal de la sanidad y docentes, en el marco del Plan Anual de Recuperación del Salario.
Piden que la situación en la institución sea investigada, como así también, el abuso sexual sufrido por una niña en la residencia Eva Perón.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el intento de intervención y convalidó el proceso electoral que consagró secretaria general a Adriana Domínguez.
Tras la propuesta de recomposición integral hecha por el Ejecutivo Municipal a los gremios municipales ATE Y SUOYEM, se estableció que el salario mínimo pase de 20.854,90 pesos a 26.854,90 pesos. Además se mantiene la suba en el básico del 12 por ciento.
Choferes de colectivos iniciaron un paro en demanda del cobro de sus sueldos de octubre.