Vía Resistencia
Convergencia Social reunió a sus referentes y eligió al candidato para el Comité Provincial de la UCR
Durante el encuentro virtual trazaron una agencia de trabajo de cara a las elecciones de 2023.
Durante el encuentro virtual trazaron una agencia de trabajo de cara a las elecciones de 2023.
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto donde se establece el financiamiento.
La medida de fuerza se debe a la suba del salario de los trabajadores de los puertos.
A la diva de los almuerzos se la acusa de una deuda con el gremio de Choferes y ya había sido intimada a fines de julio a través de una carta documento.
El miércoles el gremio se sentará a hablar con el gobierno, en base a la propuesta que comenzaron a votar este lunes.
El municipio acordó con el sindicato SOEM el aumento salarial a cuenta por el año 2021 de un 25%.
Pertenecen al Polo de la Mujer y convocan a una marcha.
El presidente Alberto Fernández y la Vicepresidenta se mostraron juntos en un acto en La Plata.
En su intento por desactivar el piquete frente a la planta, un hombre pateó maderas en llamas y casi provoca un desastre.
Los profesionales continúan de asamblea y buscan visibilizar en toda la ciudad la problemática que los atraviesa.
Este gremio estatal es hasta el momento el único que aceptó la propuesta ya que el Judicial lo rechazó.
El acuerdo alcanzará a 2200 trabajadores del sector.
Será un aumento del 19% y alcanzará a unos 570 profesionales de toda la provincia.
Así lo planteó el Presidente en el marco de una reunión con el gabinete económico.
Fue en el marco de la apertura de paritarias para mejorar las condiciones laborales y salariales.
Es para las empresas que requieran asistencia estatal para el pago de salarios. Hay tiempo hasta el 23 de diciembre inclusive.
La marcha hacia la 9 de Julio se realizará a pie, en vehículos y en bicicletas, y se sumarán los residentes dependientes de la Nación porque aún “no cobraron”.
Así lo manifestó el Mandatario fueguino al realizar un balance sobre el primer año de su gestión.
El ministro Víctor Ibáñez destacó que la propuesta prevee mejoras acumuladas que cumarán en un 32 y 39% de incremento
Los empleados públicos recibirán la suba entre febrero y mayo del 2021. Sumado al 7% de octubre, alcanza el 25%.