Vía San Luis
El 12% de la población de San Luis recibió la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19
Este jueves la provincia recibirá 12.600 dosis para continuar con el plan de vacunación.
Este jueves la provincia recibirá 12.600 dosis para continuar con el plan de vacunación.
Según un informe, prevalece en las muestras con el 41%.
Ya son 90.986 los fallecidos y 4.326.101 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Alberto Fernández firmará otro DNU. Los rebrotes en Reino Unido y otros países de Europa generan preocupación.
Luego de que Argentina se negara a firmar la declaración de la ONU por lo abusos en Nicaragua, Solá se reunió con Antonio Guterres, Secretario General de la organización, y le pidió que intervenga para reanudar las negociaciones con Reino Unido, por la Soberanía en Malvinas.
Ya son 90.281 los fallecidos y 4.298.782 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La patóloga trabaja en Londres y explicó los síntomas de alerta, aunque aclaró que los casos son estadísticamente muy bajos.
Lo hará El Instituto de Medicina Regional dependiente de Universidad Nacional del Nordeste. Se ahorrará tiempo en la detección de cepas más letales y de rápido contagio.
El funcionario remarcó la importancia de “seguir viendo cómo evolucionan los anticuerpos y la inmunidad” de los inmunizantes ante la aparición de variantes del virus.
La investigación que se publicará en la revista The Lancet aseguró que la simultaneidad de las vacunas es segura.
La variante originada en la India es la causante de más del 90% de los contagiados actualmente en el Reino Unido.
Ya son 88.247 los fallecidos y 4.242.763 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La resolución se definió el martes después de una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA).
Lo confirmó el Ministerio de Salud de la Nación en su último reporte.
Así lo informó a Vía Corrientes la Rectora Delfina Veiravé, titular de la Universidad Nacional del Nordeste. También se prepara para el segundo cuatrimestre una modalidad simultánea: clases virtuales y presenciales.
Especialistas armaron un modelo matemático que estima las pérdidas de aprendizaje en tres escenarios posibles de intervención pedagógica.
El cálculo es a partir de la cifra de muertes sobre cantidad de población. Qué puesto ocupa a nivel mundial.
Los especialistas advierten que presenta más resistencia a los tratamientos desarrollados hasta el momento.
Ya son 87.261 los fallecidos y 4.198.620 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
En medio de “tensiones” verbales, malos entendidos y campañas políticas, se busca crear un beneficio educativo - académico para los habitantes británicos que ocupan nuestras islas.