Vía País
Coronavirus en Argentina: 92 muertes y 5.083 nuevos casos en las últimas 24 horas
Ya son 51.887 los fallecidos y 2.098.728 los casos positivos desde el inicio de la pandemia.
Ya son 51.887 los fallecidos y 2.098.728 los casos positivos desde el inicio de la pandemia.
Ya son 51.795 los decesos y 2.093.645 los contagios acumulados desde el inicio de la pandemia.
Aquellos docentes que decidan unirse al paro del SUTE la próxima tendrán descontado ese dinero de sus bonos de sueldo. Aseguran que no correrá por faltas de covid.
Desde la Comisión Europea aseguraron que las farmacéuticas “están cumpliendo sus contratos” aunque señaló que AstraZeneca “podría mejorar” respecto al cumplimiento.
Con lágrimas en los ojos, Lucía contó que su ex, Saúl Mellado le pidió que no estuviera con la víctima en la noche del martes.
El hombre de 57 años se encontraba con amigos de pesca deportiva en una represa.
El presidente López Obrador ratifica la necesidad de que se retomen las negociaciones con el Reino Unido.
Suman 51.650 los fallecidos y 2.085.411 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Por la pandemia, la película “Historias de Vendimia” podrá verse en los puntos de la provincia, del país y del mundo.
Después de una temporada difícil el año pasado, los productores de mango en la India esperan mayores exportaciones este año.
El año pasado ingresaron más de 22 mil millones de dólares en paralelo con un aumento de las importaciones.
La zona es un punto estratégico tanto por sus recursos como por su relevancia geopolítica.
Suman 51.510 los fallecidos y 2.077.288 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación anunció que no va a iniciar las clases el 1 de marzo. Los profesionales de la educación tienen temor que los establecimientos educativos se conviertan en focos de contagio.
La esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán enfrenta cargos de tráfico de drogas.
La práctica de obtener carne bovina de vacas lecheras es una práctica antigua, con antecedentes en el Reino Unido y algunos países de Europa.
El primer ministro presentó un plan en cuatro etapas para levantar por completo las medidas restrictivas frente al coronavirus y afirmo que “no se puede continuar así de manera indefinida”.
Ya son 51.359 los fallecidos y 2.069.751 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El exgobernador de Mendoza Alfredo Cornejo señaló que el radicalismo está construyendo un mayor protagonismo de cara al 2023.
Lo dice un estudio sobre el impacto en las reservas de grasa de los músculos en las personas que hicieron ejercicio antes o después de comer.