Vía Jujuy
Elecciones en Jujuy: candidatos del snopismo tendrán por misión rechazar la reforma constitucional
Guillermo Snopek presentó a Vicente Casas y Alicia Chalabe como primeros nombres de la lista de “Unidad por Jujuy”.
Guillermo Snopek presentó a Vicente Casas y Alicia Chalabe como primeros nombres de la lista de “Unidad por Jujuy”.
El Gobierno Nacional reglamentó un artículo de la Ley de Contratos de Trabajo y obliga a los establecimientos con 100 empleados o más a contar con un servicio de guardería para los hijos de los trabajadores. Críticas desde el sector empresarial mendocino.
El organismo, encabezado por Fernanda Raverta, publicó un comunicado oficial en que cuestionó a Clarín.
Según anunciaron las autoridades de la entidad, en una primera etapa, habrá disponibles $10 mil millones.
Este viernes 24 de marzo se recuerda a las víctimas de la última dictadura argentina. Tres sitios en la provincia para rememorar este periodo.
El candidato a gobernador por el frente Cambia Jujuy recorre la provincia dialogando con vecinos y autoridades.
Mientras el presidente defiende la reforma de pensiones, preocupa la escalada de violencia en las calles.
Los motivos de la escasez de agua, el uso de la gente, las entidades que las regulan, las mineras y el gobierno, y la ley 7722 son los temas que se abordan en esta nota para saber por qué estamos en problemas. Además, ambientalistas y defensores del agua se movilizarán este miércoles a las 10, frente a la Legislatura.
Con el apoyo del Grupo Puebla, la Vicepresidenta fue parte de los oradores en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Crecen las expectativas en torno al escenario político de cara a las elecciones.
Después de que la Justicia provincial declaró inconstitucional la suspensión de las PASO, el Poder Ejecutivo confirmó que se realizarán el próximo 18 de junio y son cinco candidatos los que pelearán por el puesto.
Daniel Erbetta sostuvo que la reforma judicial y policial son necesarias, así como atacar el crimen también en su pata económica.
Juntos por el Cambio acusó a Cristina Kirchner de paralizar una comisión bicameral clave, pero el kirchnerismo denunció que ese interbloque “no quiere votar nada”. En Diputados buscan avanzar con la creación de fiscalías en Rosario.
En un ciclo que se extenderá hasta fin de mes, profesionales analizan opiniones y sugerencias para la Convención.
En medio de las acusaciones cruzadas, la Cámara Alta aún no inició la actividad desde que inició el año legislativo. Las acusaciones cruzadas.
Miles de personas salieron a las calles de distintas ciudades después de que el Ejecutivo forzase la aprobación por decreto de la polémica reforma.
Emmanuel Macron, presidente francés, se juega gran parte de su futuro político con una iniciativa que se votará este jueves en el Congreso.
Se trata de Verónica Gómez, quien ya había ejercido cargos públicos. Reemplaza en el cargo a Félix Crous, quien renunció en diciembre de 2022.
Sergio Urribarri presentó ante el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos un escrito donde solicita se lo habilite para poder ser candidato a gobernador este 2023. Afirma que tiene la opinión favorable de constitucionalistas de renombre, no sólo de Entre Ríos, sino que también de otras provincias.
Es lo que remarcó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Daniel Leiva en la Apertura del Año Judicial 2023.
Será que nadie en el país cree demasiado en todo lo que dice en sus discursos Cristina Kirchner. Sólo así se explica el enorme descentramiento que la vicepresidenta se permite entre su responsabilidad política actual y el colapso terminal del país que describe mientras gobierna.