Política
Opinión. El riesgo de confundir la parte con el todo
Por Edgardo Ramón Moreno.
El oficialismo aguarda instrucciones de la Casa Rosada para empezar a definir la estrategia parlamentaria de cara a las extraordinarias. En Diputados crece la idea de imitar una mayoría como la que logró Victoria Villarruel en el Senado.
Se trata de una producción mendocina que recopila los intensos días de diciembre de 2019 que se vivieron en nuestra provincia, por la ley 7722.
Se creó el Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Medios pasó a la Secretaría de Comunicación.
Funcionarios del Ministerio de Economía así se lo confirmaron a los integrantes de la Mesa de Enlace. Acordaron iniciar conversaciones para segmentar la medida. “La medida no nos satisface, no estamos de acuerdo”, advirtió el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.
El Gobierno anunció los detalles del “Protocolo de Orden Público”. La respuesta del sindicato de los trabajadores estatales.
Lo sostuvo el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. En este sentido sostuvo que “en la provincia hemos presentado esta nueva Ley de Ministerios que significará por un lado mejorar los servicios que presta el Estado y por otro una importante reducción del costo político”.
Así lo planteó el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en el marco de la aprobación realizada este miércoles por parte de la Legislatura para avanzar en la reforma de la Constitución Provincial.
El gobernador de Santa Fe anunció la medida junto con un plan de vaciamiento de varias comisarías.
Por el delito de “crueldad animal”, la Justicia ambiental de Jujuy condenó a J.G.E. a 30 meses de prisión de ejecución condicional.
Habrá suba de impuestos y una reducción de los haberes del sector pasivo. Desde enero se disminuirán los subsidios a energía y transporte.
El juicio en contra de Pérez Ballester y Catán se dan dentro del marco de “mal desempeño en sus funciones”.
La ministra de Seguridad de la Nación repudió las amenazas al gobernador de Santa Fe en una balacera.
La Lepra presentó el proyecto de construcción de la bandeja de la popular norte en el parque de la Independencia.
Andrés Malamud y Graciela Römer participarán en el último panel del ciclo de este año. Las demandas cívicas, las respuestas del sistema democrático y cómo mejorar. El martes 19 de diciembre, desde las 11, por las plataformas de “La Voz”, de “Los Andes” y de “Vía País”.
El programa busca una reducción del déficit fiscal de 5,2 puntos del PIB durante el primer año de mandato de Javier Milei.
Rosario Romero participó anoche del traspaso de mando entre Gustavo Bordet y Rogelio Frigerio en la Casa Gris.
Rogelio Frigerio asumió como gobernador de la provincia de Entre Ríos y brindó un discurso en el que planteó un sendero de austeridad fiscal en las cuentas públicas, una fuerte rebaja del gasto político y un paquete de leyes que enviará a la Legislatura para modernizar y transparentar el Estado.
Este lunes 11 de diciembre desde las 19 se llevará a cabo el acto de traspaso de mando entre Gustavo Bordet y Rogelio Frigerio. La jura del nuevo gobernador se realizará en la Cámara de Diputados y luego se hará la enrega de los atributos de mando en el Salón blanco de Casa de Gobierno. Finalmente en Plaza Mansilla Frigerio dará un discurso a la ciudadanía y tomará juramento a sus ministros.
El intendente relanzó su gestión con un acto en Empalme Graneros, uno de los barrios más golpeados por la violencia.