Vía Salta
Detuvieron a tres personas que entraban mercadería ilegal desde Bolivia
La problemática de los cruces ilegales en la frontera con Bolivia continúa a pesar de las medidas sanitarias.
La problemática de los cruces ilegales en la frontera con Bolivia continúa a pesar de las medidas sanitarias.
Los herederos del dueño reclaman que hace cuatro años alguien vive ilegalmente en el lugar.
Comenzaron la ejecución de once sobre la zona, a los que se sumará personal de control para evitar el exceso de velocidad.
Con una protesta, reclaman a la Municpalidad de Córdoba.
Se difundieron audios de Gastón Abraham Dlugovitzky en los que confesaba ser un habitué de las picadas, conducir a altísima velocidad y hasta en contramano. Sólo le dieron ocho años.
"La parva de cocaína que se negocia en esta ciudad no es para los pobres", advirtió el ministro Marcelo Sain.
Era una práctica habitual del joven que alardeaba de manejar a 180 km/h por la ciudad. "Este asesino dejó a tres chicos sin su papá", se lamentó la hermana de la víctima.
El hecho ocurrió en Mario Bravo y la diagonal Vélez Sarsfield. El automovilista se dio a la fuga tras el hecho y buscan testigos.
El administrador del ente vial indicó que el cuidado de los recursos es "una prioridad" para no detener los trabajos en los departamentos.
Los 75 especímenes se encontraban enfermos, y esperan a que sanen.
Cuando el vehículo vió el control giró en U e intentó darse a la fuga. Finalmente fue abandonado y sus ocupandes huyeron a pie.
Lo denunciaron medios bolivianos. El comercio ilegal continúa a pesar de la prohibición.
La codicia de comerciantes ilegales los impulsa a saquear la selva y llevarse estas especies de una belleza y particularidad típicas de la zona.
Así lo expresó un diario británico de acuerdo a la situación macro que vive el país europeo de cara a la salida de la Unión Europea y en relación al archipiélago del Atlántico Sur.
Marcos Farías dice que perjudican a la actividad y que los bailes podrían ser la "contención" a este fenómeno.
Están las condiciones para que una llama desencadene un incendio de grandes magnitudes por la acción del viento.
Matías Caudana había sido absuelto y liberado hace dos años; pero ahora la causa dio un nuevo giro.
También las autoridades intervinieron en cinco kioskos que no cumplieron con la reducción de horarios.
La droga era trasladada en una moto. Un menor de edad fue detenido.
Les negaron el arresto domiciliario al represor y exagente de inteligencia del Ejército Eduardo Salvador Ullúa, y desestimaron el sobreseimiento de funcionarios judiciales.