Vía Salta
Salta vuelve a recibir a viajeros de todo el país y lanza un nuevo producto turístico
Desde este martes, la provincia se integra al circuito de turismo nacional. Propone un recorrido aéreo por Cachi, Cafayate y Tolar Grande.
Desde este martes, la provincia se integra al circuito de turismo nacional. Propone un recorrido aéreo por Cachi, Cafayate y Tolar Grande.
El gobernador Juan Manzur visitó las instalaciones de la fábrica junto a funcionarios nacionales.
Se adaptaron diferentes protocolos para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Todos los usuarios que aún no hicieron las gestiones para obtener su tarjeta, podrán hacerlo de forma online.
El presupuesto oficial asciende a casi 64 millones de pesos.
“Fue una buena reunión”, aseguró el jefe de Gabinete de CABA, Felipe Miguel. El encuentro se realizó en la Casa Rosada.
No habrá parada en el Mercado Sud ni pasarán por Boulevard Illia.
Una persona pasó por el lugar del hecho y la joven pudo escapar.
Será martes, jueves y sábados en 13 puntos de la ciudad.
Los recorridos sufrirán modificaciones y el sistema funcionará a un treinta por ciento.
Son exempleados de Latam y otros tercerizados. Unos mil manifestantes interrumpieron el tránsito en la autopista Riccheri.
Bruno Antuchi había sufrido quemaduras letales en el accidente que ocurrió en una rotisería de Las Heras. En tanto, Néstor Martín Vera, está grave.
La cifra indica que los accidenten disminuyeron, siendo 3 veces menos que el año pasado. Sostienen que los números bajaron por la cuarentena.
Desde la próxima semana podrán viajar jubilados, sin permiso de circulación, y menores como acompañantes de adultos.
El titular del COE, Francisco Aguilar, explicó cuáles son los factores detrás de la baja de casos en la provincia.
Este lunes los rosaleños esperaban que se llevara a cabo una reunión entre el Ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales, para finalizar con el paro por tiempo indeterminado, pero no se logró.
Los usuarios deberán comprar previamente el boleto en ventanilla o por la web de las empresas.
Sería el próximo 21 de diciembre en el marco del programa nacional “Capitales Alternas”.
Los servicios que unen la capital entrerriana con la ciudad de Santa Fe volvieron a funcionar hoy. Con frecuencia cada media hora, el costo del pasaje con tarjeta SUBE es de 35 pesos.
Sitravi solicita recomposición salarial. El corte será por tiempo indeterminado.