Vía Resistencia
Médicos de Salud Pública de la provincia toman medidas de fuerza por 48 horas
El paro de actividades fue convocado por la Gremial Médica Hospitalaria para este miércoles, y alcanzará a todos los centros de salud de Chaco.
El paro de actividades fue convocado por la Gremial Médica Hospitalaria para este miércoles, y alcanzará a todos los centros de salud de Chaco.
La niña de 2 años falleció debido a una infección generalizada. La madre y el padrastro se encuentran en detención.
Mendoza Taxi inaugura una plataforma electrónica que innovará con un servicio especial para las mujeres. Además, crearon un sistema de seguridad especial pensado para las conductoras.
Fue un episodio insólito y en pleno Centro de la ciudad.
Desde el próximo domingo 14 de marzo se restringirán todas las actividades religiosas y comerciales
“Es momento que el gesto lo tenga el gobierno”, sostuvo el secretario general de ATEN.
Rafael Bielsa, junto al gobernador de Los Andes (Chile), Sergio Salazar Vargas, recorrieron las instalaciones aduaneras de ambos países.
Festram advirtió que todavía no recibieron una propuesta de aumento concreta en la paritaria.
En el contexto del regreso a las clases presenciales, aumentaron frecuencias, se cambiaron horarios y recorridos. Todos los detalles.
La funcionaria intimó al Consejo Provincial de Educación a que dentro del plazo de 48 horas presente un informe.
Educadoras, trabajadoras de la salud, deportistas, bomberas, policías y artistas entre otras, recibieron un reconocimiento por parte del Municipio.
Los cursos se dictarán desde abril y serán gratuitos. Los interesados deberán inscribirse en el DEM de Las Heras y Perú
Pese a que el lunes inician las clases, seguirá abierta la inscripción a esta iniciativa provincial. Cómo es el trámite.
Así lo admitió el presidente de ATAP, Ricardo Salvá. Además, el boleto escolar escalaría hasta los 10 pesos.
El tramite se podrá realizar hasta el 30 de junio. Descubrí como hacerlo, paso a paso en esta nota.
La propuesta consiste en un aumento del 15% desde marzo, un piso del 34,6% para todo 2021 más el cumplimiento de la cláusula gatillo. Los gremios consultarán a las bases.
Se manifiestan frente al Ministerio de Salud y en Casa de Gobierno. Reclaman el pago de guardias y precarización del personal.
El boleto del colectivo subirá de $25 a $32. Así lo determinó SAETA tras una audiencia pública realizada en febrero.
El senador departamental indicó que ya se puede gestionar la versión rural en los diferentes comunas.
Fue una nutrida movilización, acompañadas de cánticos, banderas y lectura de documento.