Vía Rosario
Paro docente en Rosario: Amsafe convoca a una marcha en la segunda semana de clases
El gremio del personal suspende la actividad en escuelas públicas por un reclamo de aumento salarial.
El gremio del personal suspende la actividad en escuelas públicas por un reclamo de aumento salarial.
El gremio de las escuelas públicas ratificó el plan de lucha a pesar de la convocatoria a una reunión paritaria.
La UTA anunció la continuidad del servicio de transporte urbano e interurbano este martes.
El mandatario provincial estuvo en el acto de inicio de clases en la escuela secundaria Presidente Perón, ubicada en la zona sur de la ciudad Capital.
Hay una medida de fuerza a nivel nacional para el transporte urbano. La incidencia en la capital cordobesa.
La Municipalidad anunció que todas las líneas del Sistema Integrado de Transporte Público operan con regularidad, a pesar de los desafíos por el recorte de subsidios.
Reclaman que el Gobierno nacional se haga cargo del “financiamiento de la educación” y mejorar sus salarios.
La Municipalidad ofreció la capacitación para casi un centenar de vecinos.
La docencia de nivel primario concurrirá a las escuelas el lunes, pero adhiere a la protesta nacional de la Ctera.
El beneficio alcanza a quienes sean alumnos universitarios y terciarios de gestión estatal o privada con aporte estatal, y de formación docente, técnica y artística. No alcanza a la Línea 319.
El exministro de Economía fue mencionado por el Presidente en su discurso en el Congreso, calificándolo de “jinete del fracaso” junto a otros dirigentes.
Contarán con el servicio a partir de este lunes.
Los gremios que nuclean a los docentes provinciales anticiparon medidas de fuerza para la próxima semana.
La delegación local decidió sumarse a la medida de fuerza para protestar por la falta de ofertas de actualización salarial.
Durante su discurso, Romero trazó lineamientos generales de la gestión. “Venimos a gobernar promoviendo un Estado Facilitador y a trabajar por una ciudad emprendedora, sostenible y cada vez más amable con la ciudadanía”, afirmó.
El gobernador anunció “una gran oportunidad”, pero pidió una condición.
Aseguran que el traslado para concurrir a Bajo Hondo tendrá un valor mensual de 120 mil pesos por alumno.
En una apertura de sesiones con estilo propio, el presidente alentó a gobernadores y expresidentes a firmar un documento de diez puntos el 25 de mayo en Córdoba. También anunció un paquete de “leyes anticasta” y repartió nuevos agravios. La oposición permaneció en el recinto.
En el Salón Blanco del Palacio Municipal.
“Vamos a transitar este proceso nacional con la fuerza, la inteligencia y las acciones necesarias”, dijo el Gobernador.