Vía Posadas
Empresarios de Misiones esperan beneficios del acuerdo con la Unión Europea
Alejandro Haene, presidente de la Confederación Económica de Misiones, dijo que hay optimismo en Misiones. Pidió leer la "letra chica"
Alejandro Haene, presidente de la Confederación Económica de Misiones, dijo que hay optimismo en Misiones. Pidió leer la "letra chica"
El embajador argentino en Madrid, participó en las negociaciones, en línea directa con su amigo personal Macri. Dijo que el peronismo en Cambiemos da más gobernabilidad que un acuerdo con el FMI.
El Presidente recibió el galardón antes de emprender su regreso a la Argentina, tras participar de la cumbre del G20 en Japón.
Así lo manifestó el Ministro de Relaciones Exteriores tras la participación del presidente Macri en las negociaciones con la Unión Europea.
Los trámites parlamentarios podrían demandar hasta dos años.
Los expertos Mariano Kestelboim y Carlos Melconian brindaron sus opiniones encontradas. La consultora del ministro Dante Sica también emitió un informe.
El diputado cuestionó el tratado y sugirió que el kirchnerismo no va a continuarlo.
El Partido Justicialista anticipó que podría votar en contra del acuerdo en el Congreso y Pichetto salió al cruce.
Los yerbateros piensan que el acuerdo entre el Mercosur y la UE los beneficiará y aumentarán los envíos a países europeos.
Por los aranceles, las exportaciones cayeron a la quinta parte luego de 2012. Envían a Europa 30.000 toneladas y puede exportarse mucho más.
El Presidente fue parte del debate que se lleva adelante desde 2016 en la plataforma de Gobierno que impulsa una justicia más cercana, moderna, transparente e independiente.
Resta aún conocer los detalles puntuales del acuerdo político para evaluar su impacto económico concreto.
El pacto comercial deberá pasar primero por el Congreso de la Nación para ser convalidado.
La UE eliminará el 93% de los impuestos para las exportaciones provenientes del Mercosur.
Dante Sica compartió un video del momento del cierre de las negociaciones.
"Presidente, lo felicito. En su presidencia se logró 20 años de negociación", dice el audio del funcionario.
Las frenéticas gestiones que se realizaron en Bruselas permitieron limar las asperezas para establecer un Acuerdo de Asociación Estratégica.
Pasaron 25 años desde que se inició el diálogo para el acuerdo. Y habrá que esperar una década más para la vigencia plena.
Las negociaciones entre el Mercosur y el bloque europeo entraron en una etapa crucial. Hoy habrá reuniones decisivas para un entendimiento que se demoró 25 años.
El funcionario adelantó que el próximo mes dejará su cargo por motivos personales.