Vía País
Macri analizará con empresarios el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
El encuentro servirá para que los representantes de la cúpula empresarial escuchen de primera mano los detalles del acuerdo comercial.
El encuentro servirá para que los representantes de la cúpula empresarial escuchen de primera mano los detalles del acuerdo comercial.
En un acto de campaña, la gobernadora defendió el Tratado de Libre Comercio con el viejo continente.
Desde la Unión Industrial precisaron que el convenio debe beneficiar "por igual a las partes y ayudar a nuestro país".
Dijo que sólo con menor presión tributaria las empresas podrán competir mejor, ganar mercados y generar puestos de trabajo. Y defendió con énfasis el acuerdo con la Unión Europea.
Sostuvo que el tratado de libre comercio es una buena oportunidad para el desarrollo y crecimiento de la pesca en el país.
La propuesta de formación para la construcción de un modelo solidario de desarrollo, tuvo su jornada final.
Los referentes de Consenso Federal se mostraron junto al gobernador y los precandidatos del socialismo.
El secretario de Agroindustria de la Nación aseguró que generará comercio anual por cien mil millones de dólares.
El gobernador de Río Negro dio su parecer sobre el tratado entre los dos bloques económicos.
El obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, y el párroco Julio Centurión presidieron la misa y peregrinación de la fiesta patronal apostoleña.
Alejandro Haene, presidente de la Confederación Económica de Misiones, dijo que hay optimismo en Misiones. Pidió leer la "letra chica"
El embajador argentino en Madrid, participó en las negociaciones, en línea directa con su amigo personal Macri. Dijo que el peronismo en Cambiemos da más gobernabilidad que un acuerdo con el FMI.
El Presidente recibió el galardón antes de emprender su regreso a la Argentina, tras participar de la cumbre del G20 en Japón.
Así lo manifestó el Ministro de Relaciones Exteriores tras la participación del presidente Macri en las negociaciones con la Unión Europea.
Los trámites parlamentarios podrían demandar hasta dos años.
Los expertos Mariano Kestelboim y Carlos Melconian brindaron sus opiniones encontradas. La consultora del ministro Dante Sica también emitió un informe.
El diputado cuestionó el tratado y sugirió que el kirchnerismo no va a continuarlo.
El Partido Justicialista anticipó que podría votar en contra del acuerdo en el Congreso y Pichetto salió al cruce.
Los yerbateros piensan que el acuerdo entre el Mercosur y la UE los beneficiará y aumentarán los envíos a países europeos.