Política
Mujeres, Géneros y Diversidad pasa a ser una subsecretaría del Ministerio de Capital Humano
Tras su eliminación como Ministerio, la cartera estará bajo el paraguas de la unidad que dirige Sandra Pettovello.
Tras su eliminación como Ministerio, la cartera estará bajo el paraguas de la unidad que dirige Sandra Pettovello.
El Frente de Unidad Piquetera rechazó las advertencias del Gobierno nacional y ratificó la movilización hacia Plaza de Mayo. Las presentaciones judiciales y las medidas del gobierno nacional.
El grupo de mandatarios provinciales peronistas, con Axel Kicillof a la cabeza, publicó un texto en el que destacaron los puntos fuertes del encuentro con el presidente.
Verónica Figueroa: “Tuvimos una reunión productiva con respuestas excelentes del Ministerio. En los dispositivos nos toca alojar muchas mujeres, diversidades y sus hijos”.
La cumbre en Casa Rosada duró dos horas y media. Los gobernadores Llaryora, Sáenz y Jalil, junto al ministro del Interior, Guillermo Francos, destacaron el diálogo abierto entre el gobierno nacional y las provincas. No obstante, el gobernador cordobés advirtió: “Estamos en una situación difícil”.
La iniciativa tiene como finalidad sostener los puestos de trabajo a partir de medidas como la suspensión de personal y el congelamiento de salarios en forma rotativa y el pago del aguinaldo de diciembre en tres cuotas consecutivas en 2024.
“Me quisieron enviar a una psicóloga de España que ‘te curaba’”, explicó la participante de la nueva edición de Gran Hermano en un momento que marcó a todos los participantes de la casa.
Expusieron “las denuncias por amenazas y el intento de recortar la libertad de expresión garantizada por la ley”. El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) planteó la denuncia.
La seccional local del gremio de los trabajadores estatales solicitó que se otorguen las licencias correspondientes y denunció que se están “avasallando” los derechos laborales.
La diputada nacional habló en una entrevista y generó polémica con sus dichos.
Así lo afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su diaria conferencia de prensa y volvió a repetir la intención del Gobierno de “garantizar la libre circulación”.
La funcionaria nacional prometió un aumento operativo de las fuerzas federales entre el 20 y el 25 por ciento.
El Gobierno excluyó a 16 sectores del pago de los derechos de exportación, redujo la alícuota para el vino, pero compensó la pérdida de recaudación con un alza en los subproductos de la soja.
El ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros se refirió a estas posibles movilizaciones y precisó cómo actuará la Policía.
Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el acto de jura donde asumió su segundo mandato. El mandatario recordó logros de su primera gestión y reafirmó la necesidad de profundizar políticas públicas para fortalecer el crecimiento de la provincia.
Se trata de Fredy Ramírez Leiva, un ciudadano paraguayo de 35 años, involucrado en una causa de drogas. La Jefatura ha ordenado una investigación exhaustiva sobre los efectivos que estaban de servicio durante la fuga.
El anuncio fue comunicado a través de un decreto de necesidad y urgencia que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
El flamante ministro de Economía lo afirmó, pero agregó que “Vamos a estar encaminados a ser un país mejor”.
El programa contempla medidas para frenar a organizaciones ligadas al narcotráfico y prevenir otros delitos.
Es para soprano, mezzo/contralto, tenores y barítonos/bajo.