Política
Pedido de la oposición hacia la Justicia para que Cristina Kirchner no cobre un retroactivo millonario en jubilcación
La solicitud la hizo la diputada nacional del PRO, Graciela Ocaña. Alega que se trata de un “pago ilegal”.
La solicitud la hizo la diputada nacional del PRO, Graciela Ocaña. Alega que se trata de un “pago ilegal”.
La vicepresidenta sumó otro revés en el plano judicial, ya que la estrategia de sus abogados no consiguió el resultado esperado en la causa del atentado. Tampoco se allanará el departamento de la vecina en Recoleta.
Este año se modificó el calendario oficial y hubo un récord de días no laborables y asuetos.
En el oficialismo confían que el mensaje de la Vicepresidenta servirá para apuntalar una propuesta electoral. Las conjeturas en torno al renovado operativo clamor y las críticas de JpC.
Los pedidos los hicieron de forma coordinada, y fueron 12 mandatarios en total. Solicitan que se revoque el fallo del máximo tribunal.
Tenía orden de captura tras ser acusado de “terrorismo” debido a su participación en el paro cívico de 36 días en esa zona. También estuvo involucrado en el golpe a Evo Morales en 2019.
Se trata de Jonathan Morel, Leandro Sosa y Gastón Guerra, integrantes de Revolución Federal.
El actual jefe de Estado de Brasil hablará este miércoles y agradecerá a las 58 millones de personas que lo votaron.
El gobernador bonaerense estuvo en el acto del que participó la Vicepresidenta este martes y abogó porque esta sea candidata el año que viene.
La Vicepresidenta estuvo en la inauguración del polideportivo “Diego Armando Maradona”, en Avellaneda, en medio de un clima tenso con la Justicia. Dijo que lo que pasa es “en contra del peronismo”, al referirse a su situación y a la coparticipación.
La moneda norteamericana del mercado alternativo sigue subiendo ¿A qué precio se consigue en Rosario?.
La magistrada María Alejandra Biotti dijo que no sería prudente “entrometerse en la decisión de la Corte sobre la integración”.
Juan Schiaretti estuvo en la inauguración. Los tipos de combustibles que expenderá.
La titular del PRO, quien había apuntado al Presidente y a los 19 gobernadores peronistas que apoyaron la decisión de no acatar el fallo de la Corte para restituir fondos coparticipables a CABA, dio marcha atrás este lunes después del anuncio del presidente.
Desde hace meses, nadie esperaba un fallo distinto al que sacó la Corte Suprema sobre la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires. Nadie en los Tribunales, nadie tampoco en el Congreso, nadie entre los gobernadores, nadie en la Casa Rosada.
“Ojalá el amor que hay aquí se distribuya en toda la Argentina”, expresó el presidente a través de sus redes sociales.
Río Negro, Neuquén, Salta y Misiones se enlistan entre los distritos que criticaron la resolución que favorece a la Ciudad de Buenos Aires.
Varios dirigentes del PRO, como Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, viajaron a la provincia para apoyar a la oposición y rechazar el proyecto. No obstante, el oficialismo sí logró eliminar las PASO.
Analizaron la resolución del máximo tribunal que dispuso que el Gobierno nacional le pague a la ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables.
La Vicepresidenta encabezará un acto en esa localidad la semana que viene, y por primera vez se mostrará en público tras haber sido encontrada culpable.