Vía Jujuy
Cuando el Presidente venga a Jujuy, se reunirá con referentes del PJ local
Lo anunció la diputada nacional Carolina Moisés, después de haberse reunido con "Wado" De Pedro.
Lo anunció la diputada nacional Carolina Moisés, después de haberse reunido con "Wado" De Pedro.
Se impuso 180 días para modificar el esquema macroeconómico y cambiar las expectativas. Contiene a empresarios y sindicalistas.
El Presidente y su gabinete realizaron la capacitación obligatoria sobre temáticas de género en el CCK.
El ex Intendente de Córdoba usó su particular ironía al hablar de los ex funcionarios y el empresario.
El Presidente aseguró que el programa va a generar 20 mil puestos de trabajo en los próximos tres meses.
Los trabajos de planificación estratégica se han realizado con el apoyo de Consejo Federal de Inversiones.
Una encuesta dio a conocer este ránking que es encabezado por Cristina Fernández de Kirchner. Mario Pereyra, que trabaja en Córdoba pero es sanjuanino, figura en la lista.
Primer encuentro entre la gobernadora, intendentes y presidentes de las Comisiones de Fomento de Santa Cruz.
En el mediodía del miércoles se reunieron en Capital Federal. Matías Lammes lo recibió en su despacho. Uno de los principales temas abordado es la posibilidad de trabajo en conjunto con la provincia desde ese ministerio.
El exsecretario general de Presidencia sostuvo que los años del macrismo "fueron lo peor de lo que hubo de la inteligencia en la Argentina".
Hubo un encuentro entre el minsitro de Hidrocarburos Martín Cerdá y el intedente Juan Pablo Luque.
Esta semana se vota el proyecto impositivo en la Legislatura bonaerense, intentan que la oposición "afloje" la resistencia.
La autora de una biografía de Cristina Kirchner comenzó a trabajar en el Ministerio de las Mujeres bonaerense.
El exfuncionario Pablo Seghezzo replicó ante la denuncia del déficit en el nuevo Ministerio de Infraestructura.
Alejandro Rúa aseguró que la exministra "mandó a Gendarmería para que diga que fue homicidio".
Fue nombrado en el área que se encarga de controlar el pago de los impuestos a la Seguridad Social. En 2012 tuvo que bajar su candidatura para la Procuración por incluir datos falsos.
En la Oficina Anticorrupción, nombraron al exfiscal Felix Crous, quien es uno de los miembros fundadores de Justicia Legítima.
Santiago Cafiero confirmó que el programa fue modificado sustancialmente.
El jefe militar está en un informe reservado de la causa aunque nunca estuvo imputado.
El programa forma parte del Acto de apertura Licitaciones Públicas del Programa Nacional 3.000 Jardines.