Vía Jujuy
Condena a Cristina Kirchner: “El sistema judicial ha actuado con coraje”, dijo Morales
El Gobernador de Jujuy trazó un paralelo con la actuación de la Justicia provincial en casos de corrupción a nivel local.
El Gobernador de Jujuy trazó un paralelo con la actuación de la Justicia provincial en casos de corrupción a nivel local.
La noticia que sacude a la política local fue tomada también por la prensa del mundo.
Las primeras reacciones se viralizaron por redes sociales. También expresaron su apoyo a la vicepresidenta.
Luego que el Tribunal Oral Federal 2 dió el veredicto que condena a Cristina Kirchner a 6 años de prisión por corrupción en la causa denominada “Vialidad” se comenzaron a ver las repercusiones entrerrianas ante esto.
A media tarde de este martes, la Unidad Piquetera levantó su protesta tras convenir con el Ministerio de Desarrollo el cobro del programa durante esta semana. Los pagos estaban suspendidos por la averiguación de irregularidades.
El veredicto sobre la vicepresidenta en la causa Vialidad sacudió el tablero político. El análisis de tres analistas de opinión sobre cómo puede influir la sentencia de cara al año próximo.
Se trata de la primera vez que trabajan juntos en una investigación judicial. Esta tarde dieron el fallo contra la vicepresidenta por los supuestos hechos de corrupción ocurridos entre 2003 y 2015.
Lo definieron los jueces que integran el Tribunal Oral Federal 2.
En un comunicado, Juntos por el Cambio sostuvo que “el proceso ha sido ejemplar” y “este es otro capítulo del fin de la impunidad de la corrupción pública”. Las voces de sus principales dirigentes.
Además de Cristina Kirchner, el Tribunal Oral Federal 2 se pronunció sobre los otros 12 involucrados con el expediente.
Dictaron seis años de prisión contra la Vicepresidenta y funcionarios locales opinaron al respecto.
El Tribunal Oral Federal 2 condenó a la Vicepresidenta a 6 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.
La divisa extranjera retoma el sendero alcista y se acerca nuevamente a los 320 pesos por unidad.
La diputada, que declaró como testigo en la causa Vialidad, sostiene que “los hechos fueron perfectamente probados” y los vincula con las causas Cuadernos y Hotesur-Los Sauces. Advierte que Cristina Kirchner buscó “desacreditar a aquellos que van a terminar dictando una sentencia en su contra”.
El Gobernador mendocino se refirió a las diferentes instancias que puede tener la causa, en la que este martes habrá un veredicto. “Hay que acatar los fallos”, sostuvo.
Este martes en la zona de Retiro se dará a conocer el fallo del Tribunal Oral Federal 2 contra la vicepresidenta y otros 12 exfuncionarios.
La Unión Obrera Metalúrgica pudo arribar a la negociación que buscaba, pero no obtuvieron el bono de $50.000 que pidieron.
En la reunión con el Presidente, el gobernador también insistió en la necesidad de fortalecer la Justicia federal.
Por cadena nacional, Alberto Fernández dijo que pidió una investigación penal para saber si un grupo de magistrados participó de un viaje a la Patagonia con empresarios. El primer mandatario reconoció que son trascendidos fruto “de la intromisión en una plataforma de comunicación”.
El mandatario jujeño reiteró en Formosa su opinión de que la “grieta” política “no resuelve ningún problema a la gente”.