Vía BA Provincia
Realizaron un "feriazo" frente al Indec
Vendieron verduras a $20 para visibilizar las diferencias en la cadena de comercialización, que ponen en desventaja al productor y al consumidor.
Vendieron verduras a $20 para visibilizar las diferencias en la cadena de comercialización, que ponen en desventaja al productor y al consumidor.
Así lo anunció el jefe de Gobierno porteño. Las primarias serán el 9 de agosto y las generales, el 27 de octubre.
La baja interanual en enero fue superior al 6% y ratifica la grave situación del mercado automotor.
Dante Sica respondió a los cuestionamientos que hizo el gobernador de Mendoza sobre la marcha del plan del presidente Mauricio Macri para revertir la carrera inflacionaria.
Tuvieron reuniones con funcionarios, pero el Gobierno no les comunicó cómo será la ampliación del plan Precios Cuidados.
Funcionarios nacionales recibieron a los gobernadores Alfredo Cornejo, Gerardo Morales, Gustavo Valdés, María Eugenia Vidal y a Horacio Rodríguez Larreta.
Un sector se inclina por mantener a Michetti, mientras que otros contemplan la posibilidad de darle el puesto a un dirigente radical.
Sobre su posible candidatura, dijo que es algo definirá en junio.
Según el Ipec, el incremento de precios ya acumula un 7,4 por ciento en los primeros meses del año. La suba anual llegó al 53,2 por ciento.
Surge de un ránking realizado por la revista británica The Economist sobre el costo de vida en las principales urbes del planeta.
La producción nacional de vehículos cayó 16,4% anual en febrero y las ventas de cero kilómetro bajaron 58,8%, según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
La entidad encabezada por Guido Sandleris planea crear una red de market makers para darle mayor profundidad a las operaciones de la plaza cambiaria. De qué se trata esta inminente implementación.
"Eso es uno de los factores que contribuirán a que la economía se siga recuperando", señaló el jefe de la cartera de Hacienda.
La divisa arrancó con una fuerte baja de 70 centavos, impulsada por los anuncios del Gobierno nacional y del Banco Central.
Según el INDEC, la inflación de febrero fue del 3,8%, que junto al registro de enero acumula una inflación de 6,8% en 2019.
La divisa norteamericana perdía 71 centavos antes del mediodía.
De esta manera se superó la media nacional que marcó 3,8% y es la más alta desde octubre. Según el INDEC, el dólar, el aumento en tarifas y de la carne impactaron sobre la medición del INDEC.
Sandleris adelantó que el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley para modificar la carta orgánica de la entidad.
Los rubros que más aumentaron fueron: otros (8,17%), atención médica y gastos para la salud (7,47%) e indumentaria (6,55%).
Desde Fisfe advierten que algunos sectores sufrieron una retracción del 90% en la comparación interanual.