Vía BA Provincia
Organizaciones sociales protestaron en la avenida 9 de Julio
Realizaron ollas populares y un acto. Hubo momentos de tensión en el que manifestantes se enfrentaron con la policía.
Realizaron ollas populares y un acto. Hubo momentos de tensión en el que manifestantes se enfrentaron con la policía.
Guido Sandleris vaticinó que los precios subirán en julio menos que el 2,7% de junio. "Hay una tendencia que se va a mantener", aseguró.
Lo confirmó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Tiene como objetivo atender a "casi todo el universo" de deudores, que son unas 115.000 personas y familias.
"Ahora creo que con la baja de la inflación los créditos hipotecarios y los UVA, que arrancaron muy bien, volverán a ser muy importantes", dijo el Presidente.
Según Cesyac, el incremento respecto al mes de mayo fue del 3,18 por ciento.
El precandidato presidencial reconoció que se cometieron errores durante la gestión de la expresidenta.
La divisa norteamericana retrocedió 42 centavos respecto al cierre del miércoles.
El resultado correspondiente a mayo está apenas por encima del último relevamiento de precios a nivel nacional.
Agua mineral, yogur, yerba mate, salchichas y azúcar aparecen al tope de la lista de sesenta productos relevados por el Indec en el Gran Buenos Aires.
Para los primeros cinco meses de este 2019, la capital provincial llegó al 18,42%.
Fue del 4% en términos reales. La baja se debió principalmente a una menor recaudación por Ingresos Brutos y Sellos, según se comunicó.
Distintas consultoras anticiparon que, a pesar de la desaceleración, el índice será siendo alto.
Así lo reveló una encuesta realizada por la consultora Synopsis. Detalla además que el 40% mencionó que la inflación es el mayor de los probelmas del país.
El incremento se aplicará junto con la suba prevista para los sueldos de junio a partir del estudio del Ipec.
El actor se refirió a su relación con el Presidente y habló sobre la situación económica del país.
En la oposición consideran que los planes oficiales no van a enfriar la suba de precios. Pero en Cambiemos hay optimismo.
El indicador desciende 1,3%. Mejoró el optimismo del mercado financiero por la desaceleración de precios.
Guido Sandleris se mostró optimista tras conocerse que el avance de los precios se desaceleró en abril.
El último trimestre se acumuló un aumento del 10,40 por ciento y un 13,68 si consideramos el mes de enero.