Vía País
Se oficiliazó el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil: cómo quedan los montos
La última actualización será en febrero de 2022, con un posible revisión de las cifras en septiembre de este año.
La última actualización será en febrero de 2022, con un posible revisión de las cifras en septiembre de este año.
El ministro de Economía quiso despedir al subsecretario de Energía Eléctrica, pero su llegada a Cristina Kirchner y La Cámpora lo protegió, y elevó la tensión interna.
Se calcula que un locro para 10 personas cuesta 2.035 pesos según los precios del Mercado Norte de la ciudad de Córdoba.
Comenzará con un 9% en abril. En febrero del 2022, ascenderá a 29.160 pesos.
En más del 25% de los comercios y fábricas relevadas encontraron abusos en los valores. Unas 140 empresas recibirán multas millonarias.
Francisco confirmó la noticia en el año del centenario del nacimiento del creador de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa.
Los precios de las canastas corren a un ritmo de entre 45% y 48% anual, por encima de la inflación general.
Hubo una baja del 1% en febrero, cuando todavía no había restricciones en el AMBA y en la mayoría de las provincias.
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) será solo para residentes del AMBA, a raíz de las nuevas restricciones dispuestas para frenar los contagios de coronavirus.
En marzo el costo de la construcción subió un 1,7%. Con respecto al 2020, la suba fue del 40,85%.
El primer trimestre cerró con una suba de precios interanual del 13,4% en la provincia.
El organismo dice estar listo para firmar un entendimiento “relativamente rápido”, mientras que en el Gobierno nacional insisten con que no están apurados .
El portal digital difunde de manera virtual sus elaboraciones 100% puntanas. Ya cuenta con productos de más de 150 emprendedores.
Las naftas y gasoil aumentaron un seis porciento y es el sexto ajuste en lo que va del año.
Entre 2016-2020 se sumaron 24 personas por día según datos oficiales y 4.189 personas pasaron al umbral de la indigencia.
Se aplica como parte de la recuperación por el trimestre marzo a mayo para alcanzar el 15% y comprende a la nafta y el gasoil.
Durante los últimos cuatro años, los combustibles aumentaron un 400 por ciento.
Pero se esperan lluvias aisladas, por lo que el tiempo podrá ser inestable.
Es el segundo ajuste programado por la petrolera estatal. La súper llegará a %85 y la premium quedaría en $98,79.
El organismo previsional inyectará $13.900 millones extra este mes, sólo en el AMBA. La medida le mete presión a los gobernadores.