Vía Mendoza
Se viene otro aumento del combustible: cómo quedarían los precios en Mendoza
Con esta suba, la Infinia pasaría la barrera de los 100 pesos. Según el director de YPF, los aumentos siguen siendo inferiores a la inflación presupuestada.
Con esta suba, la Infinia pasaría la barrera de los 100 pesos. Según el director de YPF, los aumentos siguen siendo inferiores a la inflación presupuestada.
Según el Índice de Precios al Consumidor Córdoba, en comparación a abril del 2020 se registró un amento del 43,36 por ciento en la provincia.
Aseguran que el aumento será del 5 por ciento y sería el noveno en lo que va del 2021.
Lo confirmó la Federación Industrial Panaderil bonaerense. Este jueves se conoce la inflación de abril.
En esas condiciones atravesaron el primer año de la pandemia y el proceso de confinamiento.
Los dos sectores registraron un fuerte salto de actividad en el primer trimestre.
Lo anunciará en los próximos días. Regirá desde mayo en todo el país.
El gasto de una familia tipo superó los 89 mil pesos para acceder a productos de consumo masivo y servicios básicos.
Las subas más grandes se dieron en Esparcimiento, Transporte y comunicaciones y Salud.
La última actualización será en febrero de 2022, con un posible revisión de las cifras en septiembre de este año.
El ministro de Economía quiso despedir al subsecretario de Energía Eléctrica, pero su llegada a Cristina Kirchner y La Cámpora lo protegió, y elevó la tensión interna.
Se calcula que un locro para 10 personas cuesta 2.035 pesos según los precios del Mercado Norte de la ciudad de Córdoba.
Comenzará con un 9% en abril. En febrero del 2022, ascenderá a 29.160 pesos.
En más del 25% de los comercios y fábricas relevadas encontraron abusos en los valores. Unas 140 empresas recibirán multas millonarias.
Francisco confirmó la noticia en el año del centenario del nacimiento del creador de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa.
Los precios de las canastas corren a un ritmo de entre 45% y 48% anual, por encima de la inflación general.
Hubo una baja del 1% en febrero, cuando todavía no había restricciones en el AMBA y en la mayoría de las provincias.
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) será solo para residentes del AMBA, a raíz de las nuevas restricciones dispuestas para frenar los contagios de coronavirus.
En marzo el costo de la construcción subió un 1,7%. Con respecto al 2020, la suba fue del 40,85%.
El primer trimestre cerró con una suba de precios interanual del 13,4% en la provincia.