Vía País
“Este año los salarios le ganan a los precios”, aseguró Santiago Cafiero
Esta semana el Indec da a conocer el índice de inflación de junio. En mayo fue la más alta del año.
Esta semana el Indec da a conocer el índice de inflación de junio. En mayo fue la más alta del año.
Esta iniciativa propone 70 precios congelados pero no ha llegado a los comercios cordobeses.
La gestión de Fernández quiere que las negociaciones se reabran recién después de que se enfríe la inflación
Se contempló una baja de precios del 7% en promedio. Hay alimentos, bebidas, productos de limpieza y de cuidado de la ropa, panificados, perfumería y pañales.
Las autoridades proponen una asistencia gradual y bajo el sistema de burbujas para trabajos de integración y reflexión entre estudiantes y docentes.
Los datos de marzo a marzo informaron que los sueldos aumentaron un 38,9% mientras que la inflación creció un 42,6%. La mitad de los trabajadores gana menos de $52.301 en mano.
El monto asciende a $11.400 millones, de los cuales ya se entregó un anticipo a la Provincia y el el resto será saldado en cuotas.
Sin embargo, estuvieron un 10,3% por encima de las de febrero.
Así lo dispuso la Ley de Góndolas, que busca dar mayor transparencia a la comercialización de productos.
La criptomoneda más utilizada, se desplomó este domingo un 12 % y ronda los 33.200 dólares lejos del máximo histórico alcanzado en abril (U$S 64.869).
El interventor del Enargas defendió la inclusión de 3 millones de personas al beneficio.
Los manifestantes del Polo Obrero reclamaban frente al Ministerio de Desarrollo ser atendidos.
“Una justicia independiente es la columna vertebral de un país democrático y republicano”, expresaron los miembros de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE).
En lo que va del 2021 las subas de precios en la provincia llegan al 17,6%, y en los últimos doce meses al 47,7%.
Fue del 64,5%. La base de comparación es baja por el confinamiento del año pasado. Pero diez de los doce sectores analizados ya están por encima de los registros de 2019.
Las empresas habían solicitado una suba del 87,4%.
Se trata del “Concurso Provincial de Godoy Cruz Freestyle”. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de mayo.
Las negociaciones están abiertas entre os gremios y la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani.
Además, el organismo informó que se registraron 20,5 millones de personas pobres.
Entre agosto de 2020 y mayo de 2021 el incremento total es del 70%.