Vía País
El bitcoin volvió a desplomarse y bajó casi un 50 % desde su máximo
La criptomoneda más utilizada, se desplomó este domingo un 12 % y ronda los 33.200 dólares lejos del máximo histórico alcanzado en abril (U$S 64.869).
La criptomoneda más utilizada, se desplomó este domingo un 12 % y ronda los 33.200 dólares lejos del máximo histórico alcanzado en abril (U$S 64.869).
El interventor del Enargas defendió la inclusión de 3 millones de personas al beneficio.
Los manifestantes del Polo Obrero reclamaban frente al Ministerio de Desarrollo ser atendidos.
“Una justicia independiente es la columna vertebral de un país democrático y republicano”, expresaron los miembros de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE).
En lo que va del 2021 las subas de precios en la provincia llegan al 17,6%, y en los últimos doce meses al 47,7%.
Fue del 64,5%. La base de comparación es baja por el confinamiento del año pasado. Pero diez de los doce sectores analizados ya están por encima de los registros de 2019.
Las empresas habían solicitado una suba del 87,4%.
Se trata del “Concurso Provincial de Godoy Cruz Freestyle”. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de mayo.
Las negociaciones están abiertas entre os gremios y la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani.
Además, el organismo informó que se registraron 20,5 millones de personas pobres.
Entre agosto de 2020 y mayo de 2021 el incremento total es del 70%.
Con esta suba, la Infinia pasaría la barrera de los 100 pesos. Según el director de YPF, los aumentos siguen siendo inferiores a la inflación presupuestada.
Según el Índice de Precios al Consumidor Córdoba, en comparación a abril del 2020 se registró un amento del 43,36 por ciento en la provincia.
Aseguran que el aumento será del 5 por ciento y sería el noveno en lo que va del 2021.
Lo confirmó la Federación Industrial Panaderil bonaerense. Este jueves se conoce la inflación de abril.
En esas condiciones atravesaron el primer año de la pandemia y el proceso de confinamiento.
Los dos sectores registraron un fuerte salto de actividad en el primer trimestre.
Lo anunciará en los próximos días. Regirá desde mayo en todo el país.
El gasto de una familia tipo superó los 89 mil pesos para acceder a productos de consumo masivo y servicios básicos.
Las subas más grandes se dieron en Esparcimiento, Transporte y comunicaciones y Salud.