Vía Rosario
Carolina Losada fustigó a Alberto Fernández por el aumento de las retenciones
La senadora nacional por Santa Fe rechazó el decreto presidencial sobre la exportación de aceite y harina de soja.
La senadora nacional por Santa Fe rechazó el decreto presidencial sobre la exportación de aceite y harina de soja.
Así lo fijó el Gobierno de la Provincia.
Los principales dirigentes de coaliciones opositoras como Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda se manifestaron sobre las declaraciones del Presidente.
El presidente de la Nación fue el motivo del humor irónico de los argentinos en las redes sociales.
Son memes que hacen referencia a la frase dicha por Alberto Fernández sobre esta problemática que afecta al país. Acá te mostramos una selección de los más graciosos.
Hubo un aumento del 9% con respecto a los valores de febrero.
Alimentos y bebidas fue el sector que más subió, con un bestial 7,8%. Qué productos registraron las mayores variaciones.
El gobernador se reunió con el presidente y con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, por espacio de tres horas en la Casa Rosada.
Se dio a conocer la inflación de febrero que fue del 4,7% y el rubro alimentos fue uno de los más castigados por las subas de precios. El acumulado del año ya alcanza el 8,8%.
Dirigentes sindicales acordaron realizar una jornada de lucha con movilización hasta la Casa de Gobierno.
En los primeros dos meses del año, los precios crecieron cerca de un 9 por ciento. Los alimentos y bebidas impulsaron la suba general.
La inflación minorista acumuló una suba del 8,8 % en el primer bimestre del año y del 52,8% interanual.
Cerca de un millón de personas accedieron a descuentos durante los meses de enero y febrero.
La cifra se desprende del análisis entre enero y febrero. La mayor reducción en ese periodo fue en las frutas con una baja del 5,73%.
Los precios en el mercado internacional impactan de lleno en las góndolas.
La cifra se desprende de un informe a cargo de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Alimentos y bebidas subieron casi un 7%. El acumulado del año es del 8,8%.
El próximo 1 de marzo será el discurso ante el Congreso por Cadena Nacional para este año. Qué pasó con las cosas que prometió la última vez.
Federico Angelini, de Juntos por el Cambio, hizo la iniciativa que, según él, ahorrarían hasta unos 400 millones de dólares.
Entre las medidas que se barajan para combatir la inflación, el oficialismo piensa en la creación de un fideicomiso para los productos estacionales. Esto ya tiene un antecedente con la industria del aceite.